Conoce la RARA moneda antigua de 20 pesos que HOY podría valer hasta 500 dólares
En 1983 solo hubo una producción de prueba de 3 monedas que son altamente cotizadas por los coleccionistas debido a su rareza y a su acabado espejo

Probablemente algunos mexicanos no lo recuerden, pero entre 1980 y 1984, la Casa de Moneda del país emitió una rara colección de tres ejemplares de la moneda de 20 pesos con una representación del juego de la pelota en la Cultura Maya, un objeto que hoy en día tiene entre los coleccionistas un valor de 575 dólares, equivalentes a 11 mil 500 pesos (500 dólares).
Publicidad
Esta moneda de cobre y níquel se acuñó a principios de la década de los 80 y se trata de una de las monedas antiguas más comunes en su momento, sin embargo, hoy se considera una joya difícil de encontrar.
En cuatro años de acuñación se produjeron más de 627 millones de piezas, así que por su abundancia son de las monedas consideradas “del kilo”, además de ser más accesibles para integrar en una colección de monedas.
¿Cuál es la moneda de 20 pesos de la Cultura Maya que puede valer hasta 11 mil 500 pesos?
De acuerdo con el sitio World Coins Info, las monedas de 20 pesos de la Cultura Maya tienen un valor de entre 1 y 2 dólares, es decir entre 20 y 40 pesos de acuerdo con el tipo de cambio actual.
Publicidad
En 1982 se acuñaron 1,051 monedas con acabado espejo, que actualmente se pueden cotizar en mil pesos. Sin embargo, en al año siguiente, en 1983 solo hubo una producción de prueba de 3 monedas que son altamente cotizadas por los coleccionistas.
Publicidad
El ejemplar más raro puede valer hasta 11 mil 500 pesos y corresponde a una acuñación especial de las únicas tres monedas que se fabricaron en dicho año en el que no hubo emisión para curso legal.

En su anverso, esta moneda tiene el escudo nacional con la leyenda Estados Unidos Mexicanos en la parte superior. Mientras que en el reverso está grabada una escultura maya que representa a un jugador de pelota, junto con la denominación $20, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México.
Lo rodea un marco liso con gráfila en forma de greca que remata horizontalmente en la parte inferior y contiene la leyenda "indepedencia y libertad".
La moneda estuvo en circulación durante los años 80 hasta 1984, no obstante, la de mayor valor es la de 1982, ya que tiene un acabado "espejo".
Cabe mencionar que la familia de monedas AA (monedas antiguas que ya no son válidas para hacer transacciones) se puso en circulación en los años setenta y ochenta, pero dejaron de ser válidas en 1993 por pertenecer a la unidad monetaria de los viejos pesos, por lo que su valor actual sería de 2 centavos.
La familia AA es la que tiene mayor cantidad de denominaciones, que incluyen las de 1, 5, 10, 20 y 50 centavos, así como de 1, 5, 10, 20, 50 y 200 pesos.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Monedas antiguas
Más noticias de Tendencias