Viruela del mono va en aumento en Florida; el riesgo se concentra en este sector de edad
En total, según los CDC, en Estados Unidos hay 700 positivos confirmados

El aumento de casos de viruela del mono en Florida sigue a la alza, oficiales del Departamento de Salud de este estado han confirmado más contagios.
Publicidad
Hace solo ocho semanas esta autoridad sanitaria documentó la primera infección, no obstante actualmente ya hay 73 casos confirmados, poniendo a Florida como el tercer estado en el país en número de confirmados solo por detrás de California (136) y Nueva York(131).
En total, según los Centros para el Control de Enfermedades, (CDC según sus siglas en inglés), hay 700 positivos confirmados en todo el país.
Según las autoridades sanitarias de la Florida, el epicentro del brote es el sur de la península. Entre los condados de Miami Dade y de Broward concentran el 70% de los casos estatales. Broward va a la cabeza con 40 casos reportados, seguido por 14 reportados en Miami Dade.
Publicidad

La enorme mayoría de los casos reportados en este estado, por encima del 70%, son personas de mediana edad -entre los 35 y los 54 años-. De acuerdo con el departamento de salud de Florida, las personas se contagiaron en territorio estadounidense, contrario a la teoría de que se contagiaron en otros sitios y luego volvieron ya enfermos.
Publicidad
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
La viruela del mono es una enfermedad relacionada con la viruela. Fue descubierto en 1958 cuando ocurrió un brote en una colonia de monos. Fue visto por primera vez en humanos en 1970.
La enfermedad se propaga a través de la inhalación de gotitas respiratorias de una persona infectada o algún contacto con las lesiones que causa el virus.
Síntomas
Los síntomas de la viruela del mono incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos, seguidos de erupción.
Los síntomas de la enfermedad pueden durar dos o cuatro semanas. El período de incubación del virus suele ser de 7 a 14 días, pero puede oscilar entre 5 a 21 días.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Viruela del mono
Más noticias de Tendencias