Este hombre y su perrito le dieron la vuelta al mundo en 7 años. Esta es su tierna historia
Siete años, seis continentes, 37 países y 45 kilómetros: así fue la épica aventura de un hombre y su perrita

¿Quién no recuerda a Forrest Gump corriendo por todo Estados Unidos en una de las películas más emotivas del cine? Pues una hazaña my parecida fue la que logró un hombre llamado Tom Turcich, quien hace siete años dejó su casa en Nueva Jersey y empezó a caminar por el mundo junto a su fiel compañera de cuatro patas, Savannah.
Publicidad
Ahora, luego de haber recorrido 37 países y 45 mil kilómetros a pie, el joven de 33 años y su perrita regresan a casa como héroes. Mientras Tom se convirtió en la décima persona en conseguir esta proeza, Savannah es el primer can en la historia en hacerlo.
“Fue muy surrealista”, contó Turcich a CNN Travel desde la casa de sus padres en Haddon Township, en Camden. "Había imaginado cómo sería el final durante mucho tiempo. Y cuando sucedió, había gente en las calles y caminando conmigo".
Cómo empezó todo
La inspiración para emprender este viaje comenzó con una terrible pérdida en 2006, cuando una de sus amigas, Ann Marie, murió en un accidente de moto acuática a la edad de 17 años.
Publicidad
"[Su muerte] fue muy formativa para mí", explica. "Ella era una persona mucho mejor que yo. Y me di cuenta de que iba a morir [un día] y podría suceder en cualquier momento. Y comencé a reevaluar todo".
Publicidad
Fue entonces que Turcich, quien ha sido comparado con el icónico personaje que interpretó Tom Hanks en 1994, decidió que necesitaba viajar y vivir aventuras en su vida.
Motivado por las historias de los Record Guinness y los viajeros que han dejado huella, el joven ahorró dinero suficiente y un día, antes de cumplir los 26 años, salió de su casa armado solo con un saco de dormir, un par de zapatos extra y algunos artículos esenciales.
Poco antes de su partida, el propietario de una empresa local, Philadelphia Sign, se enteró de sus planes y decidió patrocinar su viaje. La ruta consistía en llegar a todos los continentes en lo que calculó serían cinco años.
Un viaje lleno de peligros y desafíos
Desde entonces ha sido una aventura épica, dijo Turcich a los medios, llena de altibajos y retos extraordinarios que lo han pruesto a prueba. Al final, el viaje le tomó siete años debido a dos retrasos significativos: el primero cuando contrajo una infección bacteriana, de la que tardó varios meses en recuperarse y el segundo, cuando tuvo que permanecer en confinamiento por la pandemia de Covid-19.
El camino, por supuesto, tampoco estuvo excento de peligros. Contó que fue amenazado a punta de cuchillo en Panamá y en una entrevista para Business Insider relató cómo tuvo que sobornar a un oficial para pasar por un puesto de control en México. También vio escenas desgarradoras, como a las víctimas de una supuesta ejecución de una pandilla en El Salvador.
Turcich también sobrevivió al calor extremo y a la humedad de la selva en Costa Rica y casi muere congelado mientras acampaba a 15,000 pies en América del Sur. Aunque también tuvo buenos momentos, como cuando fue invitado a las bodas de extraños en Turquía y Uzbekistán.

Un amigo peludo
En todas estas aventuras siempre estuvo acompañado de su fiel compañera de paseo, Savannah, quien llegó aproximadamente cuatro meses después de que Turcich iniciara su viaje.
El joven se encontraba luchando por dormir mientras acampaba solo, a menudo despertándose varias veces por la noche con los sonidos de ruidos extraños en la distancia, así que en cuanto la vio, decidió adoptarla de un refugio de animales en Austin, Texas, para que le hiciera compañía y vigilara por las noches.
Savannah era apenas una cachorra que había sido abandonada, por lo que la vida "de pata de perro" es la única que conoce. Su amiga peluda también estuvo en peligro en varias ocasiones, como el momento en que ambos atravesaron Atacama en Chile, el desierto más seco del mundo, y la perrita comenzó a estornudar sangre. Y es que sin que Turcich lo supiera, una garrapata la había picado en Perú.
Afortunadamente Turcich pudo llegar a un pueblo cercano para llegar a Savannah a un veterinario, donde recibió el tratamiento necesario para mantenerla con vida.

Un camino solitario
Tom, que documentó sus aventuras en Instagram y en su blog The World Walk, confesó que no todo fue miel sobre hojuelas, pues tanto tiempo solo le pasó factura tanto mental como físicamente. Comenzó a preguntarse si podría seguir adelante, pero asegura que nunca consideró seriamente darse por vencido.
"Definitivamente hubo momentos en los que realmente no estaba en un buen lugar", dice. "Y estaba pensando, '¿qué estoy haciendo aquí? Podría estar con mi familia y mis amigos, y en cambio estoy caminando bajo esta lluvia fría en Alemania".
Turcich y Savananah viajaron desde Nueva Jersey y cruzaron todo el contienente americano hasta llegar a Montevideo, Uruguay, donde tomaron un barco a la Antártida. Después se dirigieron a Europa y cruzaron Irlanda y Escocia.
Vistaron España, Francia y Portugal y pronto cruzaron al norte de África, donde pasaron por Marruecos, Argelia y Túnez. Desde aquí se desplazaron a Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania y Grecia. Luego llegó la pandemia y se vieron obligados a quedarse en Azerbaiyán durante al menos seis meses.

Finalmente, tuvo que abandonar los planes de visitar Australia y Mongolia debido a las restricciones sanitarias, así que empezó a planificar si regreso a casa desde Kirguistán, un pequeño país de Asia Central que limita con China. Él y Savannah volaron a Seattle en agosto de 2021 y empezaron su retorno a Nueva Jersey.
"Siete años es mucho tiempo", dice. "Una vez que el final estuvo a la vista, no podía esperar para volver. Estaba listo para salir con mis amigos y familiares nuevamente, y no tener que empacar mi tienda todas las mañanas".
Con información de CNN
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Historias
Más noticias de Tendencias