¿Roncas mientras duermes? Estos 8 cambios en tu estilo de vida pueden ayudarte a evitarlo
Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que las personas que roncan con frecuencia son menos activas que las que no roncan
Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que las personas que roncan con frecuencia son menos activas que las que no roncan. Los investigadores estudiaron la conexión entre la frecuencia de los ronquidos y los minutos de actividad sedentaria en tres años de datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los Estados Unidos.
Publicidad
Los resultados arrojaron que, después de controlar factores como el sexo, la edad, la etnia, la educación y el estado civil, los individuos que roncan con frecuencia tenían alrededor de 36 minutos más de sedentarismo al día que los que dijeron no roncar nunca.
“Los problemas respiratorios relacionados con el sueño, como los ronquidos y la apnea del sueño, son muy comunes en la población. Pero estos problemas no sólo afectan en la noche. Pueden provocar más cansancio y menos energía, lo que puede repercutir en todo, desde el estado de ánimo hasta el estrés y, como hemos visto, el nivel de actividad. Esta puede ser la razón por la que incluso el mero hecho de roncar puede afectar a la salud y al bienestar”, dijo el autor principal, el doctor Michael Grandner, director del Programa de Investigación del Sueño y la Salud de la Universidad de Arizona.
Aproximadamente la mitad de las personas que roncan con fuerza tienen apnea obstructiva del sueño, una afección en la que la respiración se detiene o se interrumpe mientras se duerme. Si no se trata, puede causar graves problemas de salud. Sin embargo, si los médicos no sospechan que la apnea obstructiva del sueño sea la causa de los ronquidos, cambios en el estilo de vida pueden ayudarle a dormir más tranquilo.
Publicidad
1- Controlar el sobrepeso
Los ronquidos pueden estar causados por el peso extra alrededor del cuello. Esto puede provocar el colapso de las vías respiratorias superiores durante el sueño. Por ello, la pérdida de peso puede disminuir la frecuencia e intensidad de los ronquidos.
Publicidad
2- Cambiar la posición para dormir
Dormir boca arriba puede hacer que las vías respiratorias se obstruyan más fácilmente. Si ronca, intente dormir de lado para abrir las vías respiratorias. También puede comprar una almohada que mantenga la cabeza y el cuello en una mejor posición mientras duerme. O si su cama puede moverse, eleve la cabecera unos centímetros para reducir la obstrucción de las vías respiratorias superiores que se produce cuando duerme.
3- Dejar de fumar tabaco
Dejar de fumar, además de provocar una disminución en la presión arterial y un aumento en los niveles de energía, puede ayudar a reducir los ronquidos porque mejora la congestión nasal, lo que tiene un efecto dominante en ellos.
4- Reducir o eliminar el consumo de alcohol
Eliminar el consumo de alcohol antes de acostarse es una buena idea para la calidad del sueño y ara los ronquidos, es especialmente útil. El alcohol puede provocar la relajación de los músculos de las vías respiratorias mientras se duerme, así que es conveniente evitarlo durante varias horas antes de acostarse.
5- Tomar descongestionante
Si los ronquidos son causados por congestión nasal, especialmente por un resfriado común o una infección de los senos nasales-, tomar un descongestionante puede ayudar a frenarlos. En el caso de la congestión nasal crónica, pueden utilizarse esteroides intranasales en spray, aunque primero se debe consultar al médico antes de iniciar algunos de esos tratamientos.
6- Aplicación de tiras nasales
Las tiras nasales son bandas flexibles que se pueden pegar en la parte exterior de la nariz para mantener abiertos los conductos nasales. Para algunas personas, es una opción que puede aliviar los ronquidos.
7- Utilizar un aparato bucal
Para las personas que roncan por la apnea del sueño, un aparato bucal fabricado por un especialista puede ayudar a estabilizar las vías respiratorias superiores. Estos aparatos aumentan el tamaño de las vías respiratorias superiores durante el sueño, adelantando la mandíbula y la lengua, lo que ayuda a reducir los ronquidos.
8 -Cirugía
En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para aliviar las causas de los ronquidos. La cirugía consiste en extirpar el exceso de tejido blando, incluidas las amígdalas de la garganta para ensanchar las vías respiratorias superiores, lo que tiene el efecto de reducir los ronquidos. Los pacientes deben comparar los riesgos y beneficios antes de la cirugía, y probar primero otros tratamientos.
abc
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Problemas para dormir
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
En Chicago lanzan vacante para personas sin experiencia; sueldo de 26 dólares por hora
Por Agencias
VIDEO | Servicio Secreto captura a hombre que escalaba la valla de la Casa Blanca
Por Diana Rivero
"México es un país libre, soberano, independiente": Sheinbaum conmemora 108 aniversario de la Constitución
Por Jonathan Almazán
Camp Hill: Nuevo virus descubierto en Alabama, EEUU genera temores de nueva pandemia
Por Belén Álvarez
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Por José Carreño Figueras
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México