Nueva evidencia refuerza teoría de que la Luna alguna vez fue parte de la Tierra
Los gases detectados en meteoritos lunares podrían reafirmar la teoría del “Impacto Gigante”.
Luego de que fuera captado el espectacular choque de dos galaxias fusionándose en una "mariposa cósmica", un estudio a logrado identificar gases nobles autóctonos en el interior de la Luna, que apuntan a que este satélite alguna vez fue parte de la Tierra.
Publicidad
El estudio fue publicado en la revista Sciencie Advances, publicación multidisciplinaria de acceso abierto revisada por pares, y brindaría argumentos para respaldar la teoría del “Impacto Gigante” sobre el origen de la Luna.
Esta teoría, también llamada “Impacto Theia” sugiere que una Tierra joven chocó con otro planeta, uno aproximadamente del tamaño de Marte, hace unos 4.500 millones de años.
La colisión de la Tierra con este otro planeta, generalmente llamado Theia , resultó en la creación de un disco parcialmente vaporizado. Eventualmente, la materia en este disco se juntaría a través del proceso de acumulación para formar lo que son ahora.
Publicidad
La nueva evidencia
Publicidad
Mientras terminaba su doctorado en el Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) en Zúrich, Patrizia Will estudió seis meteoritos lunares recuperados por la NASA en la Antártida a principios de los 2000.
En conjunto con sus colegas, encontraron helio y neón atrapados en diminutas perlas de vidrio, que se formaron en erupciones volcánicas en la superficie lunar cuando el magma fue extraído del interior de la Luna.
Estos gases, conocidos como nobles porque son poco reactivos, parecen haber originado en la Tierra y probablemente fueron heredados por la Luna “durante su formación”.
Las rocas lunares mostraron una sorprendente similitud con las rocas de nuestro planeta, lo que sugiere un origen común. Sin embargo, existen diferencias como que las rocas lunares tienen una versión más ligera de cloro, lo que apunta a que un evento dramático en la historia separó algo de material.
Will y sus colegas hicieron el descubrimiento utilizando un espectrómetro de masas avanzado en el Laboratorio de Gases Nobles en ETH Zurich, instrumento que puede determinar qué hay de una sustancia química midiendo el peso de sus moléculas.
Siguiente paso en la investigación
El siguiente paso dentro de la investigación sobre el origen de la Luna será entender cómo la Tierra obtuvo sus gases nobles. Puede ser que cometas y asteroides chocaron contra el planeta o el planeta azul los absorbió.
Para averiguarlo, los científicos quieren buscar más gases nobles, como Critón y xenón, en los meteoritos lunares.
No te puedes perder cómo fue captado paso de meteorito en México, así se vivió: VIDEOS
mva
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Origen de la luna
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 5 de febrero
Por Diana Rivero
Precio del dólar HOY en México: miércoles 5 de febrero
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Gastrolab MX
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México