Mark Zuckerberg y la polémica entrevista con Joe Rogan: Esto dijo el fundador de Facebook
A lo largo de tres horas de entrevista con Joe Rogan, Mark Zuckerberg puso varios temas sobre la mesa y asegura que ya hasta le da miedo ver su teléfono.

A pesar de ser considerado como el “dueño supremo” de las redes sociales, Mark Zuckerberg habló largo y tendido con el controvertido comediante y presentador de podcasts Joe Rogan.
Publicidad
Y es que siendo tan sólo un inofensivo estudiante de Harvard, el empresario nunca imaginó que iba a ser considerado dentro de los hombres más ricos de todo el mundo, ni mucho menos que revolucionará la vida dentro de la web.
Dentro de su larga conversación, el empresario habló de los planes que tiene su compañía de la mano el Metaverso, y cómo va a revolucionar la realidad virtual a corto plazo.
Como nunca antes lo ha hecho, el millonario y dueño de Facebook de 38 años de edad no es muy afín a conceder entrevistas, por lo que en la más reciente ha dado mucho de qué hablar.
Publicidad
Lo que sí es un hecho, es que dentro de la polémica entrevista, Mark tocó muchos temas que han dado de qué hablar, y esto es lo que más ha sonado a través de las redes.
Publicidad
Censura a Hunter Biden
A lo largo de la plática, Zuckerberg abordó la decisión de su compañía de reducir la difusión de un artículo del New York Post publicado en octubre de 2020 que hacía acusaciones sobre el hijo del presidente Joe Biden.
“Creo que fueron cinco o siete días, cuando básicamente se estaba determinando si era falso, se redujo la distribución en Facebook, pero aún se permitía que la gente lo compartiera”, dijo en la entrevista.
Y es que al parecer, dijo que la decisión de tomar medidas sobre la historia se produjo después de advertencias más amplias del FBI de estar "atentas", dada la propaganda rusa en las elecciones de 2016.
"Simplemente pensamos, oye, mira, si el FBI, que todavía veo como una institución legítima en este país, es una aplicación de la ley muy profesional, si vienen a nosotros y nos dicen que debemos estar en guardia sobre algo entonces me lo voy a tomar en serio", dijo.
Por otro lado, Facebook y Twitter tomaron medidas para limitar la difusión de la historia en sus plataformas en ese momento, pues el cofundador y ex director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, dijo más tarde que su empresa tomó la decisión "equivocada" al respecto.
"Creo que el proceso fue bastante razonable. Sabes, todavía dejamos que la gente lo comparta, pero obviamente no quieres situaciones como esa", aseguró el empresario.

GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mark zuckerberg meta facebook store
Más noticias de Tendencias