Intenta no llorar al ver a este perrito que ayuda a su dueño en silla de ruedas a cruzar la calle
Las imágenes cuentan con más de 28 millones de visualizaciones y 1.4 millones de "me gusta"

Este video se volvió viral en redes sociales por mostrar el momento en el que un perrito ayuda a su dueño, quien se encuentra en silla de ruedas, a desplazarse por las calles de San Cristóbal Ecatepec, Estado de México. En las imágenes se observa cómo el animal empuja el medio de transporte de su propietario y se detiene justo antes de cruzar una avenida.
Publicidad
Momentos después, cuando el semáforo está en rojo, el perrito de raza pastor belga malinois comienza a cruzar por el paso peatonal, causando el asombro de los transeúntes. El video rápidamente se volvió viral y hasta el momento cuenta con más de 28 millones de visualizaciones y 1.4 millones de "me gusta".
La grabación fue publicada en la plataforma de TikTok, en la cuenta de la usuaria Brenda Briones (@Brendabriones9), quien tituló el clip: "Lo más hermoso y tierno que vi el día de hoy". Fue tanta la ternura que generó el perrito empujando la silla de ruedas de su dueño, que miles de usuarios comentaron de manera positiva la audacia y nobleza del lomito.
"Te podrá abandonar todo el mundo pero un perrito nunca, el más fiel en el mundo", "Que lindo, esos seres son los más fieles", "Sabe cruzar la calle mejor que yo... yo le doy un millón de aplausos a quien lo entrenó", "Cuando los ángeles se juntan no hay imposibles", "Lo más increíble que he visto en mucho tiempo", "El más puro amor", son algunos de los comentarios que pueden leerse en la publicación.
Publicidad
¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo de la especie humana?
Los científicos se basan en varias teorías para afirmar que el vínculo peculiar entre ambas especies es genuino. De acuerdo con expertos de la Universidad Eötvös Loránd de Hungría, dicha unión surge de una región del cerebro que ambas especies tienen en común y que está dedicada a la voz y al reconocimiento de las emociones.
Publicidad
Por su parte, científicos japoneses atribuyen a la complicidad entre el perro y sus dueño por la función de la oxitocina. En un estudio publicado en 2015 encontró que cuando una persona mira a los ojos a su amigo de cuatro patas, el animal libera esta hormona relacionada con el cariño y el apego a mostrar su felicidad.

No es casualidad que, en muchas terapias sicológicas destinadas a niños, ancianos o cualquier persona, se recurra a los perritos para favorecer el avance de las personas. Se observa que los compañeros de cuatro patas con frecuencia fortalecen la salud de los pacientes.
Por eso mimarlo, cederle la cama, dejar que muerda y corra todo lo que le plazca es una mínima parte de lo que la especie humana puede brindarle en comparación con lo que ellos nos brindan. La similitud emocional de los perritos es tal que pueden llegar a enojarse por cosas similares por las que se molestan los humanos.

abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Video viral tiktok
Más noticias de Tendencias