¿Otra vez? China confina a 4 millones de personas para contener brotes de COVID-19
Esto se ordenó el confinamiento a millones de personas en las áreas que rodean a Pekín.

Luego de que se reveló que el ejercicio diario podría prevenir infecciones por COVID-19, al menos cuatro millones de habitantes de la provincia que rodea a la capital de China fueron confinados este martes en un intento de las autoridades de frenar nuevos brotes de la enfermedad.
Publicidad
Más allá de las pruebas de PCR masivas y los confinamientos, China mantiene sus fronteras prácticamente cerradas al exterior.
Desde marzo de 2020, el país se halla cerrado al turismo y sólo viajeros nacionales y algunos extranjeros con permiso de residencia en vigor o visados no turísticos pueden acceder.
Cuando regresan o ingresan al territorio chino les espera una cuarentena en un hotel costeado por ellos mismos y designado por las autoridades.
Publicidad
En esta ocasión, residentes de las ciudades de Chengde y Xinle, en la provincia de Hebei, deberán permanecer en sus hogares hasta finalizar la semana para hacer frente a un brote.
Publicidad
En suma, más de 13 millones de habitantes del municipio de Tiajin, al norte y tiene frontera con la capital, deberán someterse a una prueba PCR este mismo martes después de detectarse más de 80 casos en dos días.
La política COVID-19 en China.

Estos confinamientos también ocurren en medio de una gran cita política del Partido Comunista Chino (PCC), por su 20° Congreso.
En esta cita el presidente chino, Xi Jinping, deberá reafirmar la confianza de su partido para encabezar su tercer mandato como secretario general de la organización. Situación que ocurriría a menos que algo extraordinario sucediera.
La llamada ‘política cero COVID” que se aplica en China, contrasta con los criterios implementados en otros países con la finalidad de coexistir con el virus mediante la mitigación gradual de restricciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que la política de China es insostenible y ha expresado su desacuerdo con el PCC. Afirman que los confinamientos deber cambiar para evitar una parálisis económica.
En diversas partes del mundo también se realizan pruebas de fármaco contra COVID-19 para animales.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad