Equinoccio de otoño y otros fenómenos astronómicos en septiembre que no te puedes perder
A comparación con otros meses, en septiembre no habrá tantos fenómenos astronómicos

Está a punto de iniciar el mes de septiembre que coincide con el equinoccio de otoño, el cual estará acompañado de otros fenómenos astronómicos. Entre ellos estará Júpiter alineado, habrá conjunciones estelares y, por supuesto, el cambio de estación.
Publicidad
A comparación con otros meses, en septiembre no habrá tantos fenómenos astronómicos pero los pocos que se presentarán, son dignos de admirar en el cielo nocturno.
La Luna llena ocurrirá después del 10 de septiembre. En esta época es conocida como Luna de Cosecha o de Maíz. La razón es que coincide con la llegada del otoño así que la Luna podrá observarse más cerca a partir del sábado 3 de septiembre.
Fenómenos astronómicos en septiembre

También el 10 de septiembre, Júpiter se alineará con la Luna y podrá verse a simple vista. Desde la Tierra se apreciará como si fuera una estrella pero su brillo será más intenso y constante.
Publicidad
Como parte de su trayectoria, el planeta recorrerá un camino hasta alinearse con la Tierra y el Sol al mismo tiempo. Dicho fenómeno es conocido como oposición y podrá apreciarse el 26 de septiembre. Neptuno hará el mismo recorrido, el cual se podrá observar el 16.
Publicidad
Este mes la Luna será el espectáculo principal por lo que dos brillantes estrellas se alinearán con ella. Pollux podrá verse el martes 20 en la Constelación Gemini, es la estrella más brillante de la zona y ocupa el lugar número 17 de las más bellas del cielo nocturno.
Se puede identificar por su color naranja brillante. Para finales de mes, en la constelación de Escorpio se podrá ver una estrella roja llamada Antares.
Dicho lucero ocupa la posición número 16 entre las más brillantes del cielo, incluso supera 10 mil veces más el brillo del Sol. Finalmente, el equinoccio de Otoño ocurrirá el 22 de septiembre después y en este periodo la luz del Sol durará lo mismo que la noche.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Fenómenos astronómicos
Más noticias de Tendencias