Los noctámbulos tienen un alto riesgo de ciertas enfermedades crónicas, según un estudio
De acuerdo al estudio, los noctámbulos también podrían acumular mayor cantidad de grasa que los que se levantan temprano.

Luego que te contamos cómo funciona la dieta DASH, considerada una alternativa para controlar la hipertensión, te contamos que los noctámbulos tienen un alto riesgo de padecer ciertas enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Los noctámbulos son consideradas como personas que duermen muy tarde o duermen poco y prefieren realizar actividades durante la noche. En múltiples estudios se ha considerado que pueden tener complicaciones de salud al no llevar un estilo de vida favorable.
Los llamados madrugadores, que son más activos durante el día, tienden a ser más capaces de usar la grasa como energía y son más sensibles a la insulina que sus contrapartes noctámbulas, según un estudio publicado en la revista Experimental Physiology.
Investigadores de la Universidad de Rutgers y la Universidad de Virginia analizaron los datos de 51 participantes, todos sedentarios y con síndrome metabólico, un cúmulo de factores de riesgo para enfermedades crónicas que incluyen presión arterial alta y azúcar en sangre alta.
Publicidad
Los participantes fueron monitoreados en el transcurso de una semana mientras se sometían a una dieta controlada y pruebas de ejercicio.
Publicidad
Estudio sobre el metabolismo de los noctámbulos

Los participantes fueron divididos por cronotipo u horario preferido de sueño y actividad. Los madrugadores en el estudio se definieron como personas que tendían a ser más activas en las primeras horas del día, mientras que los noctámbulos eran personas que estaban activas más tarde en la noche.
Los investigadores compararon marcadores de salud metabólica, como la sensibilidad a la insulina y la capacidad de quemar carbohidratos o grasas para obtener energía mientras se descansa y durante los entrenamientos de intensidad alta y moderada, entre madrugadores y noctámbulos.
Descubrieron que los madrugadores quemaban más grasa para obtener energía, tanto en reposo como durante el ejercicio, y también eran más sensibles a la insulina.
En contraste, los noctámbulos usaban carbohidratos como energía en lugar de quemar grasa, y también eran más resistentes a la insulina.
Ambos factores podrían conducir a un mayor riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón para los noctámbulos, escribieron los investigadores.
Los resultados sugieren que el ritmo circadiano, el ciclo natural de sueño, podría usarse para ayudar a evaluar el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
No te pierdas que EU podría ampliar la elegibilidad para la vacuna contra la viruela del mono a hombres con VIH.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad