Carnaval de Venecia: historia, curiosidades y significado detrás de las máscaras
El evento más grande de Italia se llevará a cabo del 4 al 21 de febrero, aquí te contamos un poco de su historia.

Italia es uno de los países más ricos, culturalmente hablando, y el Carnaval de Venecia es uno de los eventos más importantes con los que cuenta el país, en el que se vierten años de historia y tradición y también gran belleza.
Publicidad
Esta peculiar celebración no tiene una fecha establecida, sino que se ajusta año tras año 40 días antes de la Semana Santa, ¿Quieres saber por qué? Continúa leyendo…
¿Cuál es el origen del Carnaval de Venecia?
No existe una fecha exacta que determine su origen, pero su primera mención histórica fue en 1092, en la orden del Dux Faliero. Sin embargo, el Carnaval de Venecia está relacionado con la “Saturnalia,” una popular celebración de la Antigua Roma, en la que se rompía con cualquier norma o límite jerárquico, con el propósito de que todos los habitantes pudieran bailar, comer, y beber; en general pasarla bien.
Venecia, al ser construida en las ruinas del imperio romano, recuperó la tradición, otorgándole un significado cristiano. Así, el carnaval le permitía a la gente divertirse y disfrutar de los placeres de la vida antes de la llegada de la Cuaresma.
Publicidad
De hecho la palabra carnaval, en italiano Carnavale, se compone de dos palabras latinas “carne” y “vale”, que significan carne y adiós, respectivamente; lo que podría traducirse en una despedida de la carne, para evitar tentaciones durante la cuaresma.
Publicidad

¿Por qué se utilizan máscaras en el Carnaval de Venecia?
Las máscaras se utilizaban para proteger la identidad y estatus social de los participantes del festival. Esto permitía que por un día todos celebrarán como iguales, sin importar si pertenecían a la aristocracia o a las clases más bajas. Esto representaba la oportunidad no sólo de divertirse, sino también de participar en actividades frívolas o consideradas inapropiadas sin temor a ser reconocidos o sufrir represalias.
Los materiales con los que solían fabricarse las máscaras incluyen arcilla, papel, pegamento, telas y pieles de animales, así como trozos de vidrio.

¿Qué actividades se incluyen en el Carnaval de Venecia?
El carnaval, hoy día es mucho más familiar y está centrado principalmente en ofrecer una recreación histórica de la época de la República en Venecia, esto mediante fiestas privadas y bailes de máscaras, que se llevan a cabo en hoteles y palacios; no obstante, también existe una gran cantidad de actos y eventos públicos que se realizan en varios puntos de la ciudad, principalmente en la Plaza de San Marcos.
Algunas de las actividades que puedes disfrutar durante el Carnaval de Venecia son: el desfile de apertura, la fiesta veneciana sobre el agua, concursos de máscaras y disfraces, espectáculos callejeros y los bailes de disfraces.
cmm
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Días festivos
Más noticias de Tendencias