¿Qué es la demencia frontotemporal que sufre Bruce Willis? Estos son los síntomas y tratamiento
La demencia frontotemporal afecta a 200 personas por cada millón de habitantes en el mundo, de acuerdo con información del Hospital Clinic de Barcelona. Conoce cómo afecta a la salud este padecimiento.

La demencia frontotemporal ha cobrado relevancia como tema de interés, luego de que, el reconocido actor Bruce Willis, de 67 años de edad, fuera diagnosticado con este padecimiento. "Su condición ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal", informaron las hijas de Willis, su esposa Emma Heming Willis y su ex esposa Demi Moore.
Publicidad
"Infelizmente los desafíos comunicacionales son uno de los síntomas de la enfermedad que Bruce enfrenta", explicó la famiia de Bruce Willis; pero, qué es la demencia frontotemporal y cómo afecta a la salud. Te decimos más al respecto.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
Suele conocerse como demencia frontotemporal a un grupo de trastornos mentales que afectan el cerebro, principalmente en la parte de los lóbulos frontal y temporal. Áreas que están relacionadas con la personalidad, la conducta y el lenguaje.
Lo que ocurre es que parte de estos lóbulos se encogen, provocando cambios en la personalidad de quien padece esta enfermedad, las personas pueden tornarse socialmente inapropiadas o impulsivas y volverse emocionalmente indiferentes. En otros casos, la afectación se da principalmente en la capacidad del uso del lenguaje. De acuerdo con información de Mayo Clinic.
Publicidad

Esta suele aparecer entre los 40 y 65 años, pero puede presentarse años más tarde. Entre los casos de demencia representa el 10 o 20% de los casos. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el por qué puede originarse.
Publicidad
Cómo reconocer la demencia frontotemporal
Los síntomas de la demencia frontotemporal pueden ser distintos en cada persona, pero generalmente estos van empeorando de forma progresiva; también existe la posibilidad de que se experimenten varios síntomas al mismo tiempo. Entre los más comunes se encuentran:
Cambios en la conducta
Puede abarcar cuestiones como deshibicionismo, falta de juicio, pérdida de la empatía y la sensibilidad hacia los sentimientos de otros, apatía, conductas impulsivas, un cambio en los hábitos de higiene y alimentación, así como una mayor tendencia a llevarse objetos a la boca.
Problemas del habla y lenguaje
El deterioro o pérdida del habla puede presentarse de distintas maneras, algunas de ellas son: dificultades para usar y entender el lenguaje escrito y hablado. La dificultad de recordar cómo se llaman ciertas cosas y construir frases sin sentido.
Trastornos del movimiento
Incapacidad de tener control sobre los movimientos del cuerpo, que se puede manifestar con temblores, rigidez, espasmos, dificultad para tragar, caídas o problemas para caminar, por mencionar algunos.

Cómo tratar la demencia frontotemporal
Actualmente no existe ninguna cura o tratamiento para la demencia frontotemporal, sin embargo, antidepresivos y antipsicóticos son utilizados para controlar algunos de sus síntomas. No obstante deben ser usados bajo supervisión médica, pues un abuso puede traer consecuencias serias para la salud.
La terapia también suele utilizarse para tratar los problemas de lenguaje y desarrollar estrategias que permitan la comunicación de los pacientes con esta enfermedad.
cmm
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Salud
Más noticias de Tendencias