Marca de ropa causa polémica en Colombia por performance considerado racista | FOTO
Una exclusiva marca inauguró una tienda de ropa y su evento causó indignación.

A Baobab, marca de ropa enfocada en trajes de baño y vestidos de playa, no le salió como tenía planeada la inauguración de su primera tienda física en el centro histórico de Cartagena, el pasado fin de semana; el performance que presentaron en dicha ciudad fue considerado como racista y en las redes sociales lamentaron que se realizara este evento que discriminó a las mujeres de Colombia; te mostramos las fotos que hizo enfurecer a los internautas y que provocó indignación.
Publicidad
Baobab es una exclusiva tienda de ropa de playa que se encuentra en medio del escándalo luego de que realizara un evento que cientos de personas calificaron como un performance al esclavismo, la apropiación cultural y el racismo; según señalan medios internacionales la propia marca compartió las fotos de dicha inauguración, pero las imágenes ya no se encuentran disponibles en sus redes sociales.
Exclusiva marca de ropa es criticada por hacer publicidad racista

En redes sociales sociales trascendió la versión de que la empresa contrató a un grupo de palenqueras para animar el evento inaugural. Las usuarias de Internet denunciaron que hubo prácticas racistas en la primera tienda de la marca situada en Cartagena ya que las modelos posaban junto a mujeres vestidas como habitantes de San Basilio de Palenque (conocido como el "primer pueblo libre de América" y constituido por afrodescendientes) pero a ellas no las dejaron entrar al nuevo local.

Asimismo, dijeron que el grupo de mujeres palenqueras pasaron a ser un "adorno más", ya que las modelos, predominantemente blancas y mestizas, posaron en las fotos junto a ellas, creando imágenes poco favorecedoras, que promueven conductas racistas y discriminatorias.
Publicidad

Varias mujeres expresaron su malestar en las redes: la escritora y columnista Vanessa Rosales dijo: "La tienda, preciosa por dentro, no acoge a esas mismas mujeres que son parte del 'festín'. Es decir, la violencia simbólica es feroz: hay una frontera". Otra usuaria lamentó la normalización de que "las mujeres negras acompañen el festejo y el entretenimiento y que adentro no exista ni rastro de ellas". Por otro lado, dijeron que el nombre de la marca de ropa (Baobab) corresponde a un árbol característico de África, lo que ha hecho que también reciban una fuerte recriminación debido a presunta apropiación cultural.
Publicidad
Así respondió Baobab, la marca de ropa, a las acusaciones de racismo

Baobab publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que señaló que "la crítica siempre tendrá un espacio importante" y que están abiertos a "repensar y deconstruir su relación con el entorno". La marca de ropa argumentó que las mujeres vestidas como palenqueras formaban parte de una "estrategia de expectativa de la marca". "Las mujeres palenqueras son mujeres afro que, a través de un trabajo digno y de altísimo valor cultural, enaltecen una práctica que hace parte del patrimonio de Cartagena", escribieron. Po último, agradecieron y reconocieron "la importancia del debate" en torno al racismo y la "visibilización de lo que ha sido normalizado".
djm
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Racismo
Más noticias de Tendencias