Así es como el calendario lunar influye en la Semana Santa
La Semana Santa se celebra cada año en una fecha diferente (marzo o abril) y esto depende de la Luna. ¿Por qué? Te explicamos

¿Te has preguntado por qué la Semana Santa siempre se celebra en un fecha diferente? Cada año cambia, lo único seguro es que será en marzo o abril y esto de debe al calendario lunar. ¿Por qué? De acuerdo con expertos en el tema, la posición de la Luna influye en dicha celebración, lo que ocasiona que en todo el mundo las procesiones y representaciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesús se lleven a cabo en la misma temporada; aquí te explicamos a detalle.
Publicidad
En este 2023 la Semana Santa (o Semana Mayor, como también se le conoce) comenzó el 2 de abril (domingo de ramos) y finalizará el 9 de abril (domingo de resurrección); son 7 días en los que se llevan a cabo varios eventos en todo el mundo, cada país hace una celebración diferente, de acuerdo con sus costumbres.
Causa confusión entre las personas cuándo se celebra Semana Santa, pues cada año, la fecha cambia; si revisas en el calendario, no siempre es en abril, hay veces que es en marzo y muchos se preguntan quién determina el que, por ejemplo, en este 2023, La Semana Mayor haya sido en la primera semana de abril y no otro día. La respuesta es la Luna, ¡sí, la Luna! Ella es la responsable.

Aunque no lo creas, esta celebración religiosa se rige por el calendario lunar y es así cómo se determina la fecha de la Semana Santa de cada año. Pero, ¿de qué manera influye la Luna? Tienen mucho que ver las fases lunares.
Publicidad
Calendario lunar: Cómo influyen las fases de la Luna en la celebración de Semana Santa
La Semana Santa se rige por el calendario lunar ya que dicha celebración está relacionada con la Pascua judía: cuando Jesús reunió a sus discípulos en ‘La Última Cena’ coincidió en fechas con la Pascua judía o Pésaj, que es la celebración de la libertad del pueblo hebreo tras la esclavitud de Egipto.
Publicidad

La Pascua judía se festeja cada año, el día 15 del mes hebreo de Nisan, el cual comienza en la primera luna llena de primavera. Por su parte, el I Concilio Ecuménico de Nicea del año 325 acordó que la Semana Santa debía celebrarse el domingo siguiente a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera, es por eso que toma el calendario lunar y las fases de dicho astro como referencia.
Por tal motivo, la Semana Mayor o Semana Santa no siempre cae en la misma fecha, todo depende de las fases de la Luna que haya en marzo y abril. ¿Qué te parece? ¿Sabías este dato sobre el calendario lunar?
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Calendario lunar
Más noticias de Tendencias