Estos son los beneficios de comer frutos secos todos los días
Si eres una amante de los frutos secos, déjame decirte que te ayudan mucho más de lo que imaginas.

Hoy en día, muchos han apostado por una vida mucho más natural que artificial, y prueba de ellos son los grandes beneficios que tienen los alimentos de origen natural, así como lo que le aportan al organismo, pues al ser ricos en vitaminas y demás nutrientes, permiten que tu cuerpo goce de buenas condiciones y funcione de manera óptima y este es el caso de los frutos secos y esto es lo que debes de saber.
Publicidad
De acuerdo con diferentes portales especializados en la materia como explica el sitio web ‘Mamá Especial’, y tratando de hacerlo en términos generales, los frutos secos son semillas cubiertas por una cáscara más o menos dura, dependiendo del tipo de fruto, pues son alimentos de alto contenido graso saludable y de alto valor nutricional.

Ojo, es muy común confundir los frutos secos con las frutas secas, también llamadas desecadas o deshidratadas, por la manera en que se les nombra, pero existe una gran diferencia, ya que, las frutas secas o desecadas son un producto que se obtiene del secado realizado a diversas frutas especiales, propensas a este proceso tal como lo es la piña, mango, uvas pasas, coco, papaya, dátiles, etc.
Y es que del lado de los frutos secos ofrecen una composición natural que tiene menos de un 50 % de agua y además contienen pocos hidratos de carbono, aportan mucha energía, son ricos en grasas buenas, ya que contienen entre 50 % y 70 % de su producto, pues contribuyen en mantener niveles elevados de las hormonas que metabolizan las grasas, son de los pocos frutos que contienen fósforo y son altos en proteínas así como en oligoelementos.
Publicidad
Es importante agregar que estos alimentos naturales no son mágicos, por lo que como todo alimento, su ingesta debe ser moderada, sin llegar a un exceso, porque esto puede ser peligroso y tener graves consecuencias en un futuro pues hay algunas personas que son alérgicas a estos elementos y no lo saben, por eso, es de vital importancia que antes de consumirlos un profesional de la salud los autorice.
Publicidad
Los principales beneficios de los frutos secos
Uno de los frutos secos que más ayuda a limpiar el hígado son las almendras, las nueces, cacahuates o maní, el anacardo, las nueces de Brasil y las avellanas, y es que de acuerdo con los especialistas, esto se debe a que presentan un alto contenido de omega-3, vitamina E y complejo B.

A esto se suman las vitaminas y minerales que los frutos secos poseen fibras que disminuyen la absorción de grasa a nivel intestinal y favorecen el aumento del colesterol bueno HDL, protegiendo al hígado y evitando la acumulación de grasa en él, por lo que se recomienda consumirlas en pequeñas cantidades para obtener sus beneficios, pudiendo ser utilizadas en las meriendas en conjunto con los yogures o frutas, o también pueden agregarse a las ensaladas y a hasta los pasteles.
GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Frutos secos
Más noticias de Tendencias