¿Habrá prórroga para la regularización de los 'autos chocolate'?
Si no has regularizado tu auto chocolate es momento de que lo hagas; conoce la fecha límite.

¿Es cierto que darán una prórroga para la regularización de los "autos chocolate"? En los últimos días trascendió la noticia de que los dueños de este tipo de vehículos contarían con más días para legalizar su auto extranjero. Aquí te decimos si esto es verdad y cuándo es la fecha límite.
Publicidad
Los autos chocolate, como coloquialmente se le conocen en México, son aquellos que son importados desde Estados Unidos, Canadá y Centroamérica; generalmente, las marcas o versiones que se venden ya no son comercializadas en el país, por lo que se trata de vehículos que están descontinuados y que ya no operan bajo las normas de emisiones vigentes.
De acuerdo con datos de Ley de Ingresos de la Federación 2020, la cantidad de autos chocolate que circulan por México asciende a los 18 millones, por lo que las autoridades consideran importante regularizar su presencia para que estén bajo las normas vehiculares establecidas. En este sentido, hay una fecha límite para realizar dicho trámite y, de acuerdo con las cuentas oficiales del Gobierno de México, no hay prórroga.

¿Cuál es la fecha límite para regularizar autos chocolate?
La fecha límite para la regularización de autos chocolate sigue siendo a finales del mes de junio y no hay prórroga; meses atrás el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cambió la fecha con la finalidad de darle a las personas más oportunidades para realizar dicho trámite
Publicidad
Anteriormente, la fecha era el 31 de marzo del 2023, pero el plazo se extendió hasta el 30 de junio. "Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad, el tener el registro. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los ingresaron y luego cambian de dueño”, explicó AMLO en su momento.

Si tienes un auto chocolate y aún no ha hecho este trámite obligatorio para los propietarios de dichos vehículos extranjeros, es tu momento para que pongas en orden su acreditación nacional: haz una cita en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y acude cuando se te indique.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Autos chocolate
Más noticias de Tendencias