Pensión Bienestar 2023: Se REDUCE edad para recibirla en este estado | FECHA
Presta mucha atención al anuncio que hizo el mandatario mexicano el día 29 de septiembre y la fecha exacta en que comenzará a aplicar
Las autoridades de los programas del Bienestar confirmaron que se reduce la edad para recibirla en un estado de la República Mexicana. Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó esta información que ya fue publicada en su página web oficial el día 29 de septiembre. A continuación, te detallamos todos los pormenores de este cambio, las personas beneficiadas y la fecha en que comienza a aplicar.
Publicidad
Desde Ecatepec, Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que desde el 2019 su administración comenzó a aplicar los programas del Bienestar; uno de ellos es el Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente que actualmente es válido en 15 estados del país; incluido el Estado de México, y que consiste en que el gobierno federal aporta el 50% y el otro 50% lo aporta el gobierno de cada estado que participa.
Fue este 29 de septiembre que se anunció la llegada del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente al Estado de México, tras el triunfo de la morenista Delfina Gómez, pero tendrá una modificación en este estado en particular, y es que, únicamente en esta localidad la edad para recibirla se reduce. A continuación, te detallamos en qué consiste el cambio recién anunciado.
¿Por qué se REDUCE la edad para acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Edomex y desde qué FECHA?
De acuerdo con el presidente López Obrador, el Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente únicamente se otorga en el resto de los estados participantes a las personas hasta los 29 años, pero a propuesta del mandatario mexicano y con la aprobación de la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se aprobó que cualquier habitante con algún tipo de discapacidad pueda acceder al pago de 2,950 pesos bimestrales:
Publicidad
"Ahora aquí en el Estado de México le planteamos a la maestra Delfina que, si el gobierno del Estado de México aportaba 50 por ciento del presupuesto y nosotros, la federación, otro 50 por ciento, podíamos otorgar la pensión a personas con discapacidad para todas las edades. Y esto es lo que firmamos", confirmó el presidente López Obrador desde un evento en Ecatepec, el 29 de septiembre.
Publicidad
El mandatario mexicano también detalló que todas las personas que padezcan un tipo de discapacidad; sin importar la edad que tengan o que sean mayores de 29 años, podrán acceder al pago de los 2,950 pesos bimestrales del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente tan pronto como a principios de noviembre 2023; "en Ecatepec, en todo el Estado de México, pensión universal para personas con discapacidad y pensión universal para adultos mayores".
"Como ya lo dijimos, sólo eran 7 mil 274 personas con discapacidad, pero ahora van a ser muchos más porque va a ser para todas y para todos los discapacitados la pensión", refirió el representante del Ejecutivo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estado de méxico
Más noticias de Tendencias