SEP 2023: ¿Cuándo es el próximo MEGAPUENTE de 5 días en noviembre para estudiantes de Educación Básica?
Esto es todo lo que necesitas saber del segundo megapuente que prepara la Secretaría de Educación Pública para este mes de noviembre

¿Listos para más días de descanso durante este mes de noviembre? La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene buenas noticias para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria: se avecina otro megapuente en este mes de noviembre. Este nuevo descanso llega después de que los alumnos ya disfrutaron de un largo fin de semana al inicio del mes. ¡No te preocupes! Te brindamos los detalles que necesitas para planificar este megapuente de 4 días que está por llegar. ¡Este mes está lleno de descansos!
Publicidad
Los estudiantes y padres de familia deben marcar sus calendarios para el viernes 17 de noviembre, ya que las clases se suspenderán en esta fecha debido a la jornada de descarga administrativa para profesores y personal administrativo. Pero eso no es todo. Este día de asueto se suma al fin de semana y al lunes 20 de noviembre, día en que se conmemora el 113º aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Esto conforma un megapuente del 17 al 20 de noviembre. ¡Otro merecido descanso para estudiantes durante la tercera semana de noviembre!
Asimismo, la SEP ha dispuesto que, tras este segundo megapuente de noviembre, los estudiantes solo asistirán a clase durante 3 días esta semana del mes: martes 21, miércoles 22 y jueves 23. El motivo es que el viernes 24 es el último viernes del mes y, por lo tanto, se realiza el Consejo Técnico Escolar, lo que significa que los estudiantes tendrán otro día libre y no regresarán a las aulas hasta el lunes 27 de noviembre. ¡Noviembre está lleno de puentes para este Ciclo Escolar 2023-2024!

¿Por qué se avisa con anticipación este segundo megapuente de noviembre?
Para los padres de familia, estos días pueden representar un desafío en términos de organización y planificación, pero también una oportunidad para pasar tiempo de calidad con sus hijos o para programar actividades educativas y recreativas que complementen su aprendizaje. Es importante tener previa anticipación del megapuente para organizarse en sus trabajos y acomodar los tiempos para cuidar de sus pequeños.
Además, mirando hacia adelante, es importante tener en cuenta que las vacaciones de invierno comienzan el 18 de diciembre, extendiéndose hasta el 29, según el calendario escolar de la SEP para este ciclo escolar. Sin duda, este segundo megapuente en noviembre brinda a los estudiantes un respiro antes del tramo final del año escolar. Aunque aún faltan algunos días para que llegue, la anticipación y la planificación pueden hacer que estos días libres sean aún más beneficiosos y disfrutables para todos.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Educación básica
Más noticias de Tendencias