La MONEDA de 20 pesos que se vende en 2 millones por ser de CODIADA colección | CARACTERÍSTICAS
Conoce la codiciada moneda de edición especial de 20 pesos que en 2023 tiene un valor de hasta 2 millones de pesos.

México es uno de los países mundialmente reconocidos por la belleza de los diseños de sus monedas y sus billetes, que en algunos casos suelen ser codiciados artículos en el mercado para los coleccionistas incluso cuando ya están fuera de circulación. Es el caso del famoso billete del ajolote de la serie AB cuyo precio oscila entre mil a dos millones de pesos por el ejemplar. En este caso se trata de una codiciada moneda de 20 pesos que vale casi 2 millones en 2023 debido a que es muy difícil encontrarla en existencia.
Publicidad
Se trata de una moneda conmemorativa de 20 pesos emitida para celebrar el Centenario del día del Ejército Mexicano, esta moneda fue puesta en circulación en 2013 y actualmente tiene valor de casi 2 millones de pesos debido a que ya no se fabrican. Sin embargo, deben existir algunos ejemplares en circulación porque la moneda aún es válida para realizar pagos. Esta codiciada moneda pertenece a la familia C.
Esta moneda conmemorativa hace alusión al Ejército Mexicano, en su impresión se puede observar la silueta de perfil de un soldado usando casco y el relieve de la fecha 1913- 2013. Como parte del diseño de la pieza se incluyeron las leyendas; “100 años del ejército mexicano” y “100 años de lealtad”. También se incluyó la denominación de la pecunia. Este ejemplar se elaboró con cuproníquel y una mezcla de bronce y aluminio en su anillo perimétrico.

En México y el mundo ha crecido el interés por coleccionar billetes y monedas con características únicas
Aunque en México y el mundo ha crecido el interés por coleccionar billetes y monedas nacionales y de otros países, es importante saber que el interés por estas piezas surge de las peculiaridades de los artículos. En general los coleccionistas buscan piezas que tienen características o detalles específicos que hacen a una serie de pecunias o billetes más especial para el mercado de coleccionistas, es por ello que estos artículos pueden alcanzar precios estratosféricos, pero su valor real no es ese, así que no te dejes engañar.
Publicidad

Para determinar el costo que un billete o moneda puede tener en el mercado los coleccionistas buscan piezas específicas de diferentes familias, año o denominación, país o serie. Otro factor importante que se toma en cuenta por los interesados en este tipo de artículos es el estado en el que se conservan los billetes o monedas. Incluso hay monedas y billetes que son codiciados debido a que salieron a circulación con pequeños defectos o detalles de impresión.
Publicidad
Estos factores acrecientan el valor de los billetes y de las monedas en el mercado y es por ello que muchos coleccionistas están dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero. Permanece atenta porque muchos de estos peculiares billetes y monedas permanecen en circulación y puedes ser la afortunada que se encuentre con ellos. La venta de estos artículos es muy solicitada por internet o también puedes acudir a algunos bancos que se interesen en su adquisición.
En el caso de la moneda que celebra el Centenario del Ejército Mexicano y que vale hasta 2 millones en plataformas digitales e Internet, si bien es una pecunia conmemorativa de 20 pesos muy valiosa y popular, debes saber que su precio real no vale millones, sino que en una casa numismática se te pagaría, cuando mucho, el doble de su valor nominal, es decir, 40 pesos, por lo que es importante que no caigas en ningún tipo de estafas.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Numismática
Más noticias de Tendencias