Esta es la razón por la que tus plantas de maceta cambian de COLOR en otoño
Todo se debe a un proceso químico que lleva a cabo de forma natural año con año para adaptarse al clima
Cada año, al llegar otoño y los meses de más frío, los seres vivos presentamos cambios que hacemos por naturaleza, por ejemplo, las plantas y árboles pasan por procesos que les hace cambiar sus hojas de color para poco tiempo después desprenderse de ellas, pero ¿por qué lo hacen?, ¿todas las plantas y árboles lo hacen? Si toda la vida te has preguntado por qué hacen esto, hoy en Heraldo USA tenemos la respuesta con sustento científico, así que, si quieres saberlo, te invitamos a que sigas leyendo esta nota.
Publicidad
Durante los meses de otoño e invierno, es decir, de septiembre a marzo, las temperaturas bajan y esto influye en gran medida en la naturaleza, mientras que algunos animales entran en estado de internación para resguardarse del frío, las plantas hacer algo similar por la misma razón. Las temperaturas cambian y ahora los procesos que las plantas están acostumbradas a hacer en climas cálidos, los intercambian por otros totalmente distritos, pero que son necesarios para su supervivencia.
Lo primero es saber que lo que les da el color verde a las plantas es la clorofila, la cual tiene el trabajo de realizar el proceso de la fotosíntesis de forma adecuada, al igual que el sol y las temperaturas calidad que hay en la temporada de primavera y verano. Cuando las temperaturas bajan y el sol aparentemente se esconde la mayor parte del tiempo, la fotosíntesis se ve interrumpida, por lo que comienza otro proceso totalmente distinto: para protegerse de los fríos, las plantas se desprenden de sus hojas, eso también lo hacen para ahorrar energía y sobrevivir ante las condiciones de escasez.
¿Por qué las hojas se hacen amarillas en otoño e invierno?
En las hojas no solo existe la sustancia llamada clorofila, sino que también contiene otras tres más que dan pigmentos de distintos tonos, estas son: la xantofila que da el color amarillo, el caroteno da el naranja (como a las zanahorias) y la antocianina encargada del tono rojo. Al estar ausente la clorofila, los otros químicos hacen su magistral aparición antes de que las hojas se desprendan de las ramas para volver a resurgir en primavera y al término del verano volver a repetir el ciclo que por naturaleza hacen una y otra vez. Estos procesos solo lo hacen árboles caducifolios como el arce, el abedul, ciprés, el roble americano, el castaño, el fresno y el álamo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Otoño
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Hamas amenaza con reavivar la guerra tras propuesta de Trump de tomar control en Gaza
Por Agencias
¿Qué está pasando en Santorini y por qué aseguran que un volcán está a punto de hacer ERUPCIÓN?
Por Diana Rivero
ICE revela los delitos que llevarían a la deportación inmediata si eres inmigrante en EEUU
Por Belén Álvarez
Javier Milei secunda a Donald Trump y anuncia la salida de Argentina de la OMS
Por Agencias
Canadá ofrece trabajo para personas que NO hablen inglés; se paga un sueldo de 23 dólares por hora
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México