¿Tienes alguno de estos 14 APELLIDOS? Tus antepasados nacieron en lugares que ya NO existen
Estos apellidos revelan que tus ancestros nacieron en lugares históricos que desaparecieron.
La mayoría de los apellidos tienen un lugar de origen, pero los siguientes nombres se caracterizan porque donde surgieron ya no existe; 14 apellidos que llevan algunas personas provienen de sitios que un día estuvieron habitados y en actualmente ya no lo están. ¿Tienes una idea de cuáles podrían ser? Te compartimos la lista, tal vez encuentres alguno de los tuyos o de uno de tus amigos y conocidos. ¡Conoce un poco de la historia de tus antepasados!
Publicidad
La siguiente lista de apellidos está basada en un investigación realizada por HERALDO, que se basa en un estudio de Fina Lanuza, miembro de la Asociación Cultural de Genealogía e Historia de Aragón; dicho análisis se basó en los apellidos españoles toponímicos, es decir, los que hacen referencia al lugar de procedencia o de origen, muchos de ellos sitios históricos y muy importantes.
Sin embargo, lo que distingue a estos apellidos es que el lugar en el que surgieron ya no existe, ya que actualmente desaparecieron, están despoblados o fueron absorbidos por otras poblaciones. Así que si tu apellido aparece en este top aunque quieras y descubras de dónde proviene tu origen, no podrías visitar dicho lugar, pues desapareció hace algunos años. ¡Conoce cuáles son los nombres!
Los 14 apellidos que revelan que tus antepasados nacieron en lugares que desaparecieron
1. Lanzuela, de la población de Campo Romanos, perteneciente a la comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel.
Publicidad
2. Letosa, originario de un sitio despoblado de la provincia de Huesca, actualmente perteneciente al municipio de Bierge, España.
Publicidad
3. Liso, apellido de origen aragonés registrado en Soria 0,35%, Zaragoza 0,26%, Huesca 004%, Palencia 0,08%, Navarra 0,02% y Barcelona 0,01%.
4. Marcuello, de origen aragonés toponímico de la localidad Sarasamarcuello, España.
5. Omiste, nombre que surge en Huesca, España.
6. Orás, el cual proviene de una localidad de la provincia de Huesca, perteneciente al municipio de Yebra de Bas, igual en España.
7. Otín, originario del despoblado de la provincia de Huesca, actualmente perteneciente al municipio de Bierge.
8. Palacio, se trata de un apellido aragonés muy poco presente en Huesca 1,64%, Asturias 1,21%, Zaragoza 0,50%, León 0,30% y otros sitios de España.
9. Pelarda, de Soria.
10. Piedrafita, el cual surgió en un pueblo llamado Piedrafita de Jaca.
11. Rapún, apellido aragonés de origen toponímico, el cual tiene como localidad oscense.
12. Tiestos, nombre aragonés muy poco frecuente y registrado en la provincia de Zaragoza.
13. Usieto, presente ahora en Huesca 0,73%, Zaragoza 0,06% y Barcelona 0,01%.
14. Viñuales, que es originario de la villa Labata, Huesca, España.
¿Tu apellido es uno de los que tiene origen en un lugar que ya no existe? Si es así, ¡cuéntanos!
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad