Cuáles son las diferencias entre ser ciudadano o residente permanente en Estados Unidos
Conoce cuáles son los beneficios y derechos que te ofrece cada uno de ellos

Existen algunos documentos muy importantes para poder estar dentro de los Estados Unidos tales como el pasaporte, visa americana, Green Card, entre otros. Pero entre tantos papeles que se nos exigen como extranjeros, muchas veces existe la confusión en qué algunos funcionan para lo mismo, por ejemplo, el tener la tarjeta verde y la ciudadanía estadounidense, lo cual es completamente diferente y aquí te explicamos.
Publicidad
Debemos saber que el Servicio de la Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) se encarga de otorgar tanto las residencias permanentes, así como la ciudadanía estadounidense, pues son ellos quienes llevan a cabo ambos procesos de aprobación.

Uno de los grandes problemas es que muchos piensan que al tener esta residencia, ya se convierten de manera automática en ciudadanos, lo cual no es cierto, pues solo se te otorgan ciertos derechos, así como obligaciones, pero recuerda que es solo un documento que indica que es permanente, lo cual significa que no eres estadounidense.
Principales diferencias
Ciudadanía americana
La ciudadanía americana la puedes tener de dos formas, si naciste en Estados Unidos o bien, la obtienes por naturalización después de que hayas tenido la residencia permanente por 5 años y es aquí cuando te otorgan todos los derechos, así como privilegios.
Publicidad
Algunos de ellos son que puedes votar, postularte para un puesto público, ayudar a que tu familia tenga la Green Card, no poder ser deportado, tener beneficios como empleados federales y de legislación fiscal, pedir que tus familiares puedan migrar a Estados Unidos, vivir en el extranjero sin límite de tiempo.
Publicidad

Green Card
Sí obtuviste la Green Card o residencia permanente significa que puedes vivir y trabajar dentro de Estados Unidos por un tiempo limitado de 10 años hasta renovar este documento, lo que significa que no has obtenido la ciudadanía estadounidense pues aún eres identificado con tu país de origen, además de que solo se te dan ciertos privilegios.
Entre ellas son que puedes ayudar a tu familia también obtenga la famosa tarjeta verde, es decir aquellos que sean más cercanos a ti como hijos o cónyuges, puedes solicitar ayuda financiera por parte del gobierno en cuestiones educativas, recibir beneficios de seguro social, entrar y salir del país sin riesgo a que te lo nieguen los de inmigración, votar en elecciones únicamente locales, entre otros.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ciudadanía estadounidense
Más noticias de Tendencias