Las 10 ciudades en Estados Unidos en donde es más fácil que latinos consigan EMPLEOS bien pagados
Si estás pensando en trabajar en Estados Unidos o conocer las zonas del país que ofrecen mejores oportunidades a los latinos te compartimos 10 alternativas en donde podrás buscar el empleo que se ajuste a tus necesidades y habilidades
Uno de los motivos por los que muchos latinos han migrado a Estados Unidos es para obtener más oportunidades o un empleo mejor remunerado, sin embargo, dentro del territorio estadounidense existen zonas donde la población latina puede acceder a más y mejores oportunidades laborales que en otras. También depende del tipo de actividades económicas que se desarrollan en diferentes partes del país y de las habilidades laborales o experiencia con la que cuenten las personas que solicitan empleo.
Publicidad
Algunas zonas del país requieren de personas con preparación profesional específica, otras zonas requieren de mano de obra especializada o de personas que se encuentren familiarizadas con el trabajo en oficios. Si estás pensando en viajar a Estados Unidos con el propósito de encontrar un empleo fácil y bien pagado, te compartimos las 10 ciudades que te podrían ofrecer mejores posibilidades de empleo si eres latino.
Estas son las 10 mejores ciudades para trabajar en Estados Unidos si eres latino
San Francisco, California: si buscas trabajo en el área de la tecnología esta zona donde se ubican grandes empresas como Facebook y Apple puede ser una gran alternativa para ti. Chicago, Illinois: esta ciudad es tan grande y variada que ofrece todo tipo de vacantes de empleo, desde trabajos especializados o que requieren formación profesional, hasta empleos en oficios como repartidores o personal para laborar en empresas.
Austin, Texas: es uno de los destinos en la Unión Americana con más presencial de latinos, su economía ha crecido de manera muy considerable gracias al trabajo de la comunidad latina en muchos ramos desde oficios hasta ocupando puestos corporativos o como dueños de negocios, además debido a la cercanía geográfica, es una gran apuesta para ir a laborar. Denver, Colorado: también es una excelente opción si buscas trabajo en la industria tecnológica o informática, hay muchas empresas que lanzan vacantes constantemente.
Publicidad
Nashville, Tennessee: si tienes algún tipo de profesión y oficio relacionado al desarrollo automotriz, esta ubicación es ideal para buscar empleo, debido a que la tasa de empleabilidad en esta zona ha crecido notablemente. Seattle, Washington: es uno de los estados que acepta de mejor forma a la población migrante y que ha crecido gracias a sus aportaciones económicas y sociales, es seguro que si estás buscando empleo puedas encontrar alguna vacante que sea de tu interés.
Publicidad
Washington, DC: si trabajas en el área de seguridad o limpieza podrías buscar vacantes de empleo en la capital, constantemente se abren oportunidades laborales que pueden ser de tu interés, son considerados empleos bien pagados. Pittsburgh, Pennsylvania: si deseas trabajar dando clases de español o como personal en diferentes áreas de servicio esta ciudad puede ofrecerte buenas opciones laborales que puedan ser de tu interés.
Charlotte, Carolina del Norte: es considerado uno de los destinos que mejor acoge a los latinos, su variedad de ofertas culturales podrá ser interesante si buscas trabajar en un área relacionada. Boston, Massachusets:_si te interesa trabajar en la rama de la tecnología o incluso emprender tu propio negocio, esta es la ubicación que estás buscando, es muy posible que puedas encontrar una alternativa laboral de tu interés o incluso puedas ser tu propio jefe.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias