¿Qué es el TPS o Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos?
Entérate de que es el Estatus de Portección Temporal, quién puede tramitarlo y qué beneficios otorga en caso de ser aprobado

El Estatus de Protección Temporal es una medida migratoria que estableció el gobierno de Estados Unidos para que personas extranjeras en cuyos países de origen existen conflictos armados, desastres naturales o condiciones generales de violencia puedan permanecer dentro de la Unión Americana de manera temporal. Los beneficiarios de esta medida no serán expulsados del país.
Publicidad
Tampoco serán detenidos por agentes de migración o por el Departamento de Seguridad Nacional, otros de los beneficios que otorga esta medida migratoria a los ciudadanos extranjeros beneficiados es que pueden solicitar una autorización para viajar e incluso pueden buscar y obtener un empleo mediante un Documento de Autorización de Empleo. Este beneficio se otorga con duración de 6, 8 o 12 meses de vigencia.
En caso de que las condiciones que impiden al ciudadano extranjero regresar a su país de origen continúen esta medida migratoria podrá ampliar su vigencia si el ciudadano extranjero cumple con los requisitos de elegibilidad correspondientes. Este estatus, como su nombre lo indica es de carácter temporal por lo cual no sirve como antecedente para realizar un trámite de residencia permanente o de ciudadanía estadounidense.

¿Quién puede tramitar el TPS?
Para ser beneficiario de este estatus se debe ser ciudadano extranjero de un país designado bajo esta categoría, se debe poder comprobar que estaba físicamente presente en Estados Unidos desde la fecha más reciente de aplicación al programa. No pueden aplicar para este programa las personas condenadas por un delito grave cometido en Estados Unidos, si es considerado un solicitante inadmisible, si no tiene las características para poder solicitar asilo o si no cumple con los requisitos del trámite.
Publicidad

En caso de ser elegible para obtener esta condición migratoria deberás presentar antes las autoridades correspondientes el Formulario 1-821 y si quieres tramitar la autorización de empleo también deberás presentar el formulario I-765, en conjunto con ambas solicitudes deberás presentar documentos que comprueben tu identidad y nacionalidad, un documento que respalde u fecha de entrada a los Estados Unidos y documentos que faciliten que has residido de manera continua en el país.
El costo del trámite es de 50 dólares, sin embargo, deberás tomar en cuenta que como otras solicitudes migratorias también deberás pagar el costo de la toma de datos biométricos, el precio a cubrir es de 85 dólares. En caso de que sí quieras realizar el trámite de autorización de trabajo el costo que deberás pagar es de 410 dólares adicionales. En total el costo a cubrir para obtener la protección TPS es de 545 dólares.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias