¿Piensas iniciar un negocio en Estados Unidos? Tramita una de estas 5 visas americanas
Descubre que visa americana es más conveniente para ti si deseas emprender un negocio en Estados Unidos

Si estás considerando realizar una inversión en Estados Unidos debes informarte qué tipo de visa debes tramitar para comenzar el trámite y verificar si cumples con los requisitos solicitados por las autoridades migratorias y por el gobierno de los Estados Unidos. En ocasiones incluso es preferible consultar con un abogado especialista en inmigración para que te asesore de manera puntual acerca de los trámites que tendrás que realizar.
Publicidad
La visa EB- se otorga a las personas que tienen un capital para invertir valuado en 1 millón de dólares, esta visa mejor conocida como de inversionista se otorga a los empresarios dispuestos a crear una empresa o asociarse con una ya existente en la cual invertirán y generarán al menos 10 empleos en Estados Unidos que serán destinados a ciudadanos estadounidenses, aunque podríamos pensar que es difícil invertir esta cantidad de dinero hay personas con el capital para hacerlo.
Visa H-B esta visa se concede a los profesionistas ampliamente calificados, otorga al titular la posibilidad de trabajar y vivir en Estados Unidos por un periodo de hasta 6 años. Visa L-1 Este documento se autoriza a empleados extranjeros de una empresa estadounidense, otorga a los beneficiarios la autorización de trabajar y vivir en Estados Unidos por un periodo de hasta 7 años de manera totalmente legal.

Las visas americanas que te otorgan la posibilidad de iniciar un negocio
La visa E-1 está destinada a comerciantes e inversionistas de naciones que tengan un tratado comercial con Estados Unidos, esta visa es flexible y otorga la posibilidad de que el titular realice actividades comerciales en su país de origen y también en Estados Unidos. Visa E-2 destinada a inversionistas que desean expandir su negocio en Estados Unidos realizando una fuerte inversión y generando empleo en el país.

La visa americana que decidas elegir tiene que ver con tus características personales y con el tipo de negocio que desees emprender en Estados Unidos, los ciudadanos extranjeros cuyos países de origen tengan tratados comerciales con Estados Unidos podrán solicitar una visa E-1 o E-2. Los aspirantes con experiencia empresarial podrán optar por una visa EB-5, en caso de que se trate de un nuevo emprendimiento las visas EB-5, L-1 o H-1B son una buena alternativa.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias