¿Tu estatus legal está en proceso? Estos son los derechos que tienes como indocumentado
Esto debes hacer en caso de ser detenido si eres indocumentado o si estás en proceso de regularización de tu estatus migratorio

Si te encuentras indocumentado en Estados Unidos es muy probable que te sientas vulnerable ante ciertos actos o actitudes que pueden tener las autoridades estatales o federales, sin embargo, aún si no tienes documentos que comprueben tu estancia legal en el país tienes derechos que puedes hacer valer en cualquier momento, con mayor razón si ya te encuentras en proceso para regularizar tu estatus legal.
Publicidad
Como inmigrante hay leyes en Estados Unidos que te protegen aun si llegaste a Estados Unidos de manera ilegal, estas leyes se encargan de asegurar que permanezcas dentro del país hasta que se lleve a cabo el estudio de tu caso. Las autoridades tomarán en cuenta cada caso en específico, las circunstancias y los detalles de tu llegada y estadía en el país para llegar a la resolución de tu caso. Mientras se lleva a cabo este proceso tienes derechos que puedes hacer valer.
En caso de que sufras una detención mientras tu caso se encuentra en proceso puedes hacer uso de 2 derechos básicos: al ser detenido y tener un proceso de regularización de situación migratoria puedes solicitar ser elegible para ser puesto en libertad bajo fianza u otras condiciones de comparecencia. También tienes derecho a llamar a un abogado o tu familia.

¿Qué puedo hacer si me arrestar en Estados Unidos y soy indocumentado?
En caso de ser arrestado y no cuentes con los documentos necesarios para demostrar tu estatus legal o te encuentres en proceso de regularizar tu condición migratoria, te compartimos las siguientes consideraciones que puedes seguir para sobrellevar el arresto de la mejor manera posible, lo primero que debes hacer es mantener la calma, trata de no resistirte y no obstruyas en trabajo de los agentes.

No mientas y no vayas a entregar documentos falsos, ten en mente los números telefónicos de tu familia y de ser posible también de tu abogado, tienes derecho a permanecer en silencio solo habla en caso de que te soliciten decir tu nombre, en caso de ser detenido por el Servicio de Control de Inmigración de Aduanas deberás contratar a un abogado, en este caso el estado no está obligado a otorgarte uno, pero te podrá proporcionar una lista de abogados que trabajan de manera gratuita o por bajo costo de honorarios.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias