¿Por qué se regalan FLORES amarillas el 21 de marzo?
Conoce el origen de esta tradición que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Aprovecha el momento para regalarle una flor amarilla a esa persona especial para ti.

El 21 de marzo, con la llegada de la primavera, las calles se llenan de color y alegría. Una de las tradiciones más hermosas y significativas es el regalo de flores amarillas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué precisamente flores amarillas y por qué en esta fecha? Las flores amarillas son el símbolo de la luz del sol, que nos regala más horas de su presencia en la primavera. Representan la alegría, la amistad y el optimismo. Regalar flores amarillas es una forma de compartir la felicidad que nos trae la nueva estación y de desear lo mejor a nuestros seres queridos.
Publicidad
Esta costumbre, que parece haber resurgido con fuerza en las redes sociales, tiene un trasfondo cultural y social muy interesante. El amarillo, en muchas culturas, está asociado con la riqueza y la prosperidad. En el contexto de la primavera, estas flores son un deseo de abundancia y éxito. Además, el 21 de marzo no es solo el inicio de la primavera, sino también el Día Internacional de la Felicidad, lo que añade aún más significado al gesto de regalar flores amarillas. Es una manera de conectar con los demás y de expresar nuestros sentimientos sin necesidad de palabras.
En México, por ejemplo, el regalo de estas flores se ha convertido en una expresión de cariño y aprecio. No es raro ver a personas de todas las edades intercambiando ramos en parques, oficinas y escuelas. La tradición también se ha extendido a otros países de América Latina, donde el 21 de marzo marca el cambio de estación y se celebra con entusiasmo y esperanza. Las flores amarillas, en este sentido, se convierten en mensajeras de buenos deseos y nuevos comienzos.

Una tradición que florece en primavera
Es importante destacar que la elección de las flores amarillas no es casualidad. Estas flores no solo son bellas a la vista, sino que también tienen un aroma cautivador que puede alegrar el día de cualquiera. La mimosa, por ejemplo, es una de las flores amarillas más populares para regalar en esta fecha. Su delicadeza y su fragancia suave la convierten en el regalo perfecto para transmitir cariño y afecto. Además, la mimosa es resistente y florece en la primavera, lo que la hace aún más simbólica para esta época del año.
Publicidad
Por otra parte, la costumbre de regalar flores amarillas el 21 de marzo en México se ha popularizado gracias a la canción “Flores amarillas” de la serie Floricienta. La canción, lanzada en 2004, cuenta la historia de una niña que soñaba con que le regalaran flores amarillas. Esta tradición se ha revitalizado en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde la gente usa el audio de la canción para pedir que se regalen flores amarillas en el inicio de la primavera.
La tradición de regalar flores amarillas el 21 de marzo es una hermosa manera de dar la bienvenida a la primavera, de renovar lazos y de sembrar felicidad. Es un pequeño acto que puede tener un gran impacto en el estado de ánimo de las personas y en la atmósfera de los lugares que frecuentamos. Así que este 21 de marzo, no dudes en unirte a esta tradición y regalar un poco de sol a través de un ramo de flores amarillas.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad