VISA H-2B: ¿Cuáles son los derechos y beneficios que da a los trabajadores que la tramitan?
Conoce todo lo que puedes obtener a través de este tipo de visado como trabajador migrante en los Estados Unidos

Uno de los documentos más importantes para poder ingresar a los Estados Unidos es la visa americana, pero hay que recordar que existen diferentes tipos de visado de acuerdo a la actividad que vayamos a realizar dentro del país norteamericano, pues puede ir dirigidos hacia el turismo, trabajo, educación, tratamientos médicos, entre otros, por lo que hoy te hablaremos de la visa H-2B, la cual va dedicada para trabajadores.
Publicidad
Con este tipo de visas, el gobierno de Estados Unidos otorga el permiso a compañías para que contraten a extranjeros específicamente en empleos temporales no agrícolas, es decir que puedes trabajar en áreas de limpieza, jardinería, construcción, como mesero, obrero, trabajador forestal, entre otros.
Asimismo, este programa va dirigido para las personas que tengan o no experiencia, además de que es uno de los grandes beneficios es que no se requiere algún nivel académico o bien algún título profesional y a cambio, podrás recibir derechos que debes conocer, de acuerdo al Departamento de Trabajo.

Estos son los derechos que tienes como trabajador migrante
Transporte
Uno de los beneficios que tienes como trabajador migrante en Estados Unidos es que a tu empleador se le debe exigir que te provee transporte de regreso a tu país de origen en caso de que te despidan antes del tiempo autorizado de lo que tu estancia indica, por lo que se tienen que hacer cargo.
Publicidad
Vivienda digna
Si cuentas con este tipo de visa no puede ser obligado a vivir en una vivienda que te designe tu empleador y tampoco debe hacer ganancia con alguna renta, por lo que el lugar donde vivas debe estar en buenas condiciones y con seguridad pues lo único que te piden es que cuentes con tu propia cama.
Publicidad

Seguro social
Otra de tus derechos es la pensión de seguro social, la cual puedes obtener después de haber ganado 40 créditos, los cuales se basan en tus ganancias y tienes cuatro créditos máximo por año, es decir que debes trabajar por lo menos por 10 años y contar con dicha visa y los beneficios los podrías obtener desde los 62 años.
Salario superior al mínimo
Es importante destacar que cada uno de los estados del país norteamericano cuenta con su propio salario mínimo, por lo que debes consultarlo de acuerdo a donde tú te encuentres, así como la empresa que te contrató, ya que tu salario tiene que ser superior al mínimo durante todo el periodo en el que labores.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias