Estas son las diferencias entre la Green Card permanente y la condicional
Conoce qué es lo que te ofrece la Green Card condicional y cuál es la razón por la que puedes obtenerla de manera sencilla

Uno de los documentos indispensables para los migrantes que se encuentran en Estados Unidos es la Green Card con la cual se les permite vivir, trabajar y estudiar de manera legal y permanente dentro del país, además de que tiene una vigencia de hasta 10 años, pero debes saber que no siempre es así, ya que las autoridades estadounidenses te podrían dar otro tipo de tarjeta verde.
Publicidad
Es importante saber que las autoridades encargadas te pueden dar la residencia permanente o condicional, por lo que debe saber cuáles son las diferencias y también, cuál es la razón por la que te pueden dar esta última, ya que son las opciones que existen dentro de la Green Card.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ofrece la Green Card condicional a aquellas personas que lo obtuvieron gracias al matrimonio, es decir que estén casados con alguna persona que cuenta con este documento o bien, que es ciudadano estadounidense y aquí te explicamos más al respecto en caso de que te la den o la tengas.

Todo lo que necesitas saber sobre la Green Card condicional
Es importante mencionar que aquellos que tengan la Green Card condicional tienen los mismos derechos que quienes tienen la residencia permanente, es decir que algunas de estas ventajas es que pueden viajar dentro de fuera del país norteamericano, así como trabajar, pero tendrán que renovarla después de dos años.
Publicidad
Después de este tiempo, deberás comprobar que sigues casado con el ciudadano o residente americano, así como tener los documentos u otras pruebas que necesitas para demostrarlo y de esta manera, podrán otorgarte la versión permanente que te durará 10 años en lugar de solamente dos años.
Publicidad

Recuerda que esta Green Card la puedes obtener después de haber estar casado por un mínimo de dos años con alguien que cuente con esa residencia permanente o bien sea, sea ciudadano de Estados Unidos y necesitarás algunos documentos muy importantes para poder completar la solicitud como cuentas bancarias conjuntas, préstamos, hipotecas, fotografías, arrendamientos, registros médicos, entre otros.
Cabe destacar que el tener la Green Card por al menos 5 años también nos ayudará a poder solicitar y obtener la ciudadanía americana con la que dejaremos de ser residentes permanentes y será de por vida, ya que nos convertiremos en un ciudadano estadounidense más.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias