Mapa muestra los estados de EU que serían arrasados por el megaterremoto "The Big One"
Conoce cuáles serían los lugares de Estados Unidos más afectados por un posible terremoto

Siempre se ha dicho que en un futuro se podría presentar un gran terremoto en Estados Unidos y aunque esto no se puede predecir, una revista de ciencia se ha dedicado a hacer un elaborado estudio sobre cuál sería la zona del país que más impactaría, por lo que se centró en la zona de subducción de Cascada que es la megafalla que se encuentra dividida en cuatro secciones donde se podría generar un megaterremoto.
Publicidad
El estudio elaborado por la revista Science Advances tuvo una duración de 40 días y arrojó que los estados del país en los que podría haber mayores daños o efectos serían Oregon, Washington y el norte de California, gracias a su mapa de alta precisión en donde usaron hidrófonos que colocaron a lo largo de 885 kilómetros.
Los investigadores se dedicaron a tomar imágenes sísmicas de fuentes activas que se encuentran en el mar, esto con ayuda de un cable de catorce kilómetros de longitud y con 1200 hidrófonos, aunque fueron advertidos por la presencia de una ballena en la zona y es que los sonidos de este cable le pueden provocar algún daño.

Los lugares más afectados por el megaterremoto en Estados Unidos
Los expertos llegaron a la conclusión de que los cuatro segmentos se podrían romper cada uno por su lado o incluso, al mismo tiempo, lo cual afectaría principalmente la costa del Pacifico en ciudades como Astoria, Washington; Salem, Eugene, Newport, Lincoln City y Portland en Oregon; Crescent City, California; y Seattle.
Publicidad
Este podría tratarse de un nuevo "The Big One", del cual se ha advertido desde hace mucho años por parte de geólogos, principalmente en la zona de la costa oeste del país norteamericano. Recordemos que se le da este término a aquellos terremotos que tienen más de 8 puntos en magnitud, lo cual podría dejar fuertes destrucciones y catástrofes.
Publicidad

"Tenemos el potencial de que se produzcan terremotos y tsunamis tan grandes como los mayores que hemos experimentado en el planeta", dijo Harold Tobin, uno de los autores del artículo.
Cabe destacar que en la zona de la Falla de San Andrés solo se han registrado siete terremotos, aunque ninguno rebasó los 9 puntos en la escala, por lo que se cree que esto suceda en la zona oeste de Estados Unidos.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Megaterremoto
Más noticias de Tendencias