Yellow Day: ¿Cuándo se celebra y por qué es el día más feliz del año?
Contrario al tristemente famoso 'Blue Monday,' el 'Yellow Day' conmemora el día en que, según la ciencia, la mayoría de los humanos se sienten plenos.

El comienzo del verano marca el inicio del 'Yellow Day,' también conocido como 'el día con mayor felicidad del año.' Y es que desde hace algunas décadas, ésta conmemoración contrarresta al 'Blue Monday,' es decir, al primer lunes de enero que se caracteriza por ser 'el día más triste del todos.' Por ello, hoy nos dedicamos a entender la ciencia tras este peculiar día, el cual, ya es una tradición que viste de amarillo a muchas personas alrededor del mundo.
Publicidad

¿Cuándo se celebra el 'Yellow Day' y por qué es una festividad importante?
El día más feliz del año, conocido como 'Yellow Day,' surgió cuando el psicólogo Cliff Arnall (de la Universidad de Cardiff en Reino Unido) creó la 'ecuación de la felicidad.' Y aunque la idea empezó como una propuesta publicitaria de Sky Travel, Arnall complementó la idea desde el punto de vista científico. La hipótesis, desde sus orígenes, planeaba contemplar cuál de todos los días del año era el más feliz para la mayoría de las personas.
De ésta manera, surgió la 'ecuación de la felicidad' al contemplar variables de satisfacción humana, tales como el tiempo disponible para la relajación, los viajes, los niveles de motivación, la cantidad reducida de estrés, la cantidad reducida de deudas, y el clima en general. Fue entonces que se determinó que el inicio del verano era la época en donde más coincidían los factores de satisfacción. Y en particular, al revisar el clima mundial, las variables se compaginaban en gran medida con el día 20 de junio, dado que la temperatura promedio es agradable.

Por lo tanto, cada 20 de junio se conmemora el 'Yellow Day' alrededor del mundo. Y si bien en pleno 2024 hay una tormenta tropical afectando a México y a Estados Unidos; en general se dice que los días calurosos (y típicos del verano) son asociados con mayores niveles de felicidad. En éste sentido, hay que recordar que el clima es un factor determinante para la salud mental de los seres humanos, ya que en el Blue Monday, por ejemplo, predominan los escenarios nublados y fríos de los inicios de cada enero.
De acuerdo a la tradición extendida por Cliff Arnall, la psicología del color también es importante para la felicidad, así que se considera usual portar una o varias prendas amarillas cada 20 de junio. Además, es clave involucrarse en actividades artísticas y deportivas durante ésta festividad, pues más allá de resultar entretenidas, contribuyen a que el cerebro humano segregue dopamina y serotonina, sustancias claves para la felicidad a nivel físico y psiquiátrico.

Publicidad
Mhoni Vidente revela sí Gerardo Ortiz irá a la cárcel

Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Yellow day
Más noticias de Tendencias