¿Qué países NO reconocen el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela?
Estos son los países que se han pronunciado al respecto en contra de los resultados de las elecciones venezolanas

Las elecciones por la presidencia en Venezuela se llevaron a cabo el pasado domingo 28 de julio y aunque los ciudadanos buscaban un cambio para su país, se declaró a Nicolás Maduro como el ganador por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) esto en medio de las denuncias de fraude no solo de la oposición, sino también de los propios venezolanos, quienes han salido a las calles a protestar y a exigir que se respeten sus votos.
Publicidad
Las protestas no se han hecho esperar acusando de fraude electoral, donde han sido derribadas varias estatuas del expresidente Hugo Chávez, imágenes que han dado la vuelta al mundo, después de que se diera a conocer por parte del CNE que Edmundo González Urrutia obtuvo un 44,2%, mientras que Maduro tuvo un 51,2% con el 80% de las actas contadas.
La líder opositora, María Corina Machado, exigió al CNE que presentara las actas, pues aseguró que ellos tienen otros datos, ya que este lunes indicó que González Urrutia contaba con 6,2 millones votos, mientras que Maduro únicamente con 2,7 millones de ellos, con el 73% de los votos contados.

A pesar de ello, el gobierno de Maduro insiste en que las elecciones fueron legítimas y que darán a conocer los comprobantes que lo demuestran, aunque algunos gobiernos internacionales lo han cuestionado por los resultados y están exigiendo al CNE que muestren las actas.
Publicidad
Países que no avalan el triunfo de Nicolás Maduro y exigen transparencia
Algunos presidentes o administraciones de países ya se han pronunciado en contra de los resultados y no reconocen el triunfo de Nicolás Maduro tales como Estados Unidos, Perú, Guatemala, Chile, Panamá, Costa Rica, Argentina, República Dominicana, Uruguay y Ecuador.
Publicidad
Estos países han comenzado a cuestionar los resultados, así como la transparencia y legitimidad de las elecciones por la presidencia de Venezuela, acusando de fraude y hasta han roto las relaciones diplomáticas con dicho país desde el pasado lunes después de que se dieron a conocer los datos.
“Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas (de Venezuela) esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, escribió el presidente Milei en X.

“Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejen la voluntad de los votos ni del pueblo venezolano”, indicó el Secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo lo siguiente: “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el Gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones venezuela 2024
Más noticias de Tendencias