Estados Unidos dispuesto a ofrecer amnistía a Nicolás Maduro si cumple con esta condición
EU propone amnistía a Nicolás Maduro a condición de su dimisión en Venezuela

Tras el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio, los resultados que le dan la victoria a Nicolás Maduro sobre el opositor Edmundo González no han sido reconocidos por el gobierno de Estados Unidos y varias naciones como la Unión Europea.
Publicidad

Estados Unidos ofrece amnistía a Nicolás Maduro
Manifestando una seria preocupación por la transparencia de los resultados, el gobierno de Estados Unidos ha resaltado su exigencia por brindar información adicional que concuerde con los resultados anunciados por las autoridades venezolanas. Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) indicaron que el líder Nicolás Maduro tendría una ventaja del 51.20 por ciento a su favor, mientras que su contrincante Edmundo González poseía un 44,02 por ciento en los resultados electorales.
No obstante, parece que la falta de transparencia en el conteo electoral llevaría a desaprobar completamente el triunfo de Maduro frente al gobierno de EU. Pues en una investigación del The Wall Street Journal, el gobierno de Estados Unidos llevaría a cabo conversaciones privadas con Nicolás Maduro para ofrecer algunos beneficios si este reconoce su derrota frente a Edmundo González, en las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.
Según el diario, el gobierno de Estados Unidos estaría discutiendo indultos para Nicolás Maduro, así como para otros de los principales funcionarios que mantienen acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Pues The Wall Street Journal, asegura que el gobierno de Joe Biden:
Publicidad
"Estaría abierto a ofrecer garantías de no perseguir a esas figuras del régimen para su extradición”.
Publicidad

Las fuentes señalan que la administración actual del Partido Demócrata "ha puesto todo sobre la mesa" con el fin de que Maduro deje el poder y reconozca el triunfo de Edmundo González antes de que termine el mandato de Joe Biden, pues a partir de las elecciones del 5 de noviembre y el establecimiento de la nueva administración ya sea de Kamala o Trump, los beneficios no serian garantizados por el nuevo presidente.
En otras ocasiones el gobierno de Estados Unidos ha hecho una oferta similar, según el presidente de la Asamblea Nacional y jefe del oficialismo en los diálogos con la oposición, Jorge Rodríguez, ha comentado que Estados Unidos ya había realizado ofertas a Nicolás Maduro en el pasado.
"Los estadounidenses ofrecieron a Maduro escoger el país del mundo a donde se quiere ir. Le damos los millones de dólares. A la primera combatiente, Cilia Flores, le tenemos una mansión en República Dominicana, no le vamos a tocar”, reveló en junio.

A pesar de que diálogos entre Estados Unidos y Venezuela se llevan a cabo de manera virtual, se ha señalado que fuentes cercanas a Maduro declaran que no ha cambiado de postura desde la primera oferta de amnistía.
"Maduro ha dicho que está abierto a conversaciones siempre y cuando Washington le muestre respeto. En otras ocasiones, le dice a Estados Unidos que se meta en sus asuntos", señaló The Wall Street Journal
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Nicolás maduro
Más noticias de Tendencias