Por qué las autoridades de Japón han advertido de un megaterremoto y cuándo podría ocurrir
Las autoridades japonesas han lanzado una advertencia a la espera de que pueda ocurrir un mega sismo

Las autoridades meteorológicas de Japón emitieron una alerta ante la posibilidad de que se desarrolle un "megaterremoto" esto después del sismo que sacudió la isla el pasado 8 de agosto con una magnitud de 7.1. Pero lo que ha llamado la atención es que esta es la primera vez que se lanza un aviso de este tipo por parte de los nipones tras la implementación de un nuevo sistema de alertas que se creó tras el terrible terremoto que ocurrió en 2011 que además de un tsunami, también desencadenó el accidente nuclear de Fukushima.
Publicidad
El aviso del megaterremoto fue emitido por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) señalando que había una gran probabilidad de que se presentara un sismo de gran magnitud, aunque también recalcaron que no hay una certeza del 100 por ciento de que esto ocurra.
"La posibilidad de que se produzca un sismo de gran intensidad es más alta de lo normal, pero esto no indica que un gran terremoto vaya a ocurrir con certeza", indicaron.
A pesar de que el pasado sismo no provocó daño importantes y tampoco se registraron personas fallecidas, más que ocho heridos, se han comenzado a tomar algunas precauciones como los trenes balas entre Tokio y Osaka, los cuales están circulando más lento, como una de las medidas.
Publicidad

Asimismo, también ordenaron a las centrales nucleares del país que se revisen los planes de emergencia que tienen en caso de catástrofe debido a que se encuentran en una zona de varias placas tectónicas, por lo que han implementado normativas de construcción antisismos, así como educación en su población.
Publicidad
Qué se sabe sobre el megaterremoto que podría suceder en las próximas décadas
El gobierno ha estimado que existe una posibilidad del 70 por ciento de que ocurra un megasismo en las próximas tres décadas y que podría afectar principalmente la zona costera japonesa en el Pacífico, por lo que existe una amenaza para una 300 mil personas.
"Aunque es imposible predecir los terremotos, la ocurrencia de uno suele aumentar la probabilidad", indicaron.

Asimismo, indicaron que el aumento de riego de otro terremoto es bajo. Recordemos que pasado 1 de enero un terremoto sacudió al país asiático y dejó un saldo de al menos 318 personas fallecidas.
Con información de AFP
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Megaterremoto
Más noticias de Tendencias