¿Cuánto es el tiempo de espera para la cita de ciudadania americana?
Conoce hasta cuánto ha reducido el tiempo de espera para realizar este proceso y obtener la ciudadanía estadounidense

Una de los trámites más prestigiosos por parte de los migrantes que viven en Estados Unidos y que desean tener una vida más plena para tener derechos y obligaciones como estadounidenses es la ciudadanía americana la cual no es tan sencillo de obtener ya que se debe cumplir con ciertos requisitos y realizar algunos pasos así como tener ciertos documentos que son de gran importancia como la Green Card.
Publicidad
Afortunadamente, los tiempos de espera para el proceso de solicitud de la ciudadanía estadounidense a reducido aún más por lo que son gran noticia para toda la comunidad latina que vive allí y que quiere obtener un nuevo estatus migratorio que les traerá grandes beneficios.
Recordemos que durante el proceso se debe cumplir con dos exámenes uno sobre cívica e historia de Estados Unidos, así como otro en el que demostremos que sí sabemos el idioma del inglés, además de haber estado mínimo en Estados Unidos por 5 años, entre otros requisitos que son de gran importancia para la naturalización.

El tiempo de espera para obtener la ciudadanía estadounidense ha reducido
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) hay buenas noticias, pues ahora el tiempo para realizar el proceso ha disminuido hasta los siete meses, lo cual es un tiempo récord en lo que va de esta década y comparando con cómo solía ser antes.
Publicidad
Los trámites antes solían demorar aún más, debido a que la espera era de entre los 18 y los 24 meses, lo cual era una larga espera y bastante estrés para los migrantes que buscan con ansias su ciudadanía de Estados Unidos y su proceso de naturalización, lo cual ahora beneficiará mucha comunidad latina.
Publicidad

Debes tomar en cuenta que desde el pasado mes de abril las tarifas cambiaron y aumentaron los precios como parte de un ajuste que tuvo la USCIS con hasta un 19%, principalmente en presentación de formato impreso con una tarifa de 760 dólares en promedio, lo cual podría ser diferente en otros casos.
En caso de que lo hagas en línea, tiene un costo de es de 710 dólares, debes contar también que los precios son diferentes si es con servicios biométricos y también se puede realizar un descuentos a los solicitantes con ingresos del hogar.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ciudadania americana
Más noticias de Tendencias