¿Qué es la "fiebre del perezoso"y cuáles son sus síntomas tras detectarse primeros caso en EEUU?
Autoridades sanitarias reportan el primer caso de 'fiebre del perezoso' en EE.UU
El virus del Oropuche, o mejor conocido como la "fiebre del perezoso”, es una enfermedad que recientemente ha causado alarma en Estados Unidos debido al incremento de casos que se han suscitado en varios países de América Latina incluidos Brasil, Colombia, Bolivia, Perú y Cuba.
Publicidad
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud la fiebre del perezoso, u Oropuche, proviene de la familia (OROV) el cual es un arbovirus perteneciente a la familia Peribunyaviridae.
Por primera vez, fue detectado en 1995 cerca del río Oropouche en Trinidad, y a finales del siglo pasado, surgieron varios brotes en Brasil. Este año, el virus del perezoso, ha tenido un aumento significativo con más de 7.700 casos en varios países de América.
El virus obtuvo el nombre fiebre del perezoso por el descubrimiento de varios científicos que detectaron el virus en un perezoso de tres dedos, por lo que intuyeron que eran significativos en su transmisión.
Publicidad
¿Qué es la 'fiebre del perezoso' y cómo se contagia?
Recientemente, autoridades sanitarias estadounidenses han reportado la presencia de más de 20 casos del virus en varias regiones del país, que se han transmitido a través de la picadura de mosquitos o moscas llamadas jejenes (Culicoides paraensis).
Publicidad
A finales del año pasado, el virus fue identificado en varias regiones amazónicas como Sudamérica y regiones del Caribe; algunos viajeros provenientes de estos países fueron diagnosticados con el virus en Estados Unidos y Europa.
El martes pasado, los Centros par el control y la Prevención de enfermedades de EU (CDC) reportaron alrededor de 20 casos en Florida, y uno en Nueva York entre personas que habían viajado anteriormente a Cuba.
El Oropouche es una enfermedad transmitida principalmente entre las personas, a través de la picadura de un mosquito y se ha extendido en el territorio estadounidense debido a factores como la a urbanización, deforestación y el cambio climático.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, "la fiebre del perezoso” presenta síntomas con una duración de cinco hasta 7 días que incluyen los siguientes:
- Fiebre repentina
- Dolor en la parte posterior de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor en las articulaciones
- Escalofríos
- Naúseas
- Vómitos
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU señala que alrededor del 60% de las personas pueden presentar los mismos síntomas días después o semanas después de la primera aparición de la enfermedad.
El pasado 25 de julio las autoridades de Brasil informaron sobre las primeras muertes a causas de la "fiebre del perezoso” y actualmente no existe cura o algún tratamiento, sin embargo, las autoridades sanitarias han emitido las siguientes recomendaciones para evitar su propagación:
- Evitar áreas donde hay muchos mosquitos
- Instalar mallas finas en puertas y ventanas
- Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para evitar picaduras
- Aplicar repelente a la piel expuesta
- Mantener limpias las áreas de su casa, especialmente las áreas al aire libre con plantas o animales
- Drenar las áreas con agua estancada y vegetación muerta, donde los insectos pueden reproducirse.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Fiebre perezoso
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México