¿Cómo aumentar mis probabilidades de que me den la Green Card en Estados Unidos?
Te decimos lo que necesitas para poder agilizar el proceso de obtención de tu residencia permanente

Un trámite que muchos hispanos y latinos buscan es la Green Card, es decir, la residencia permanente legal en Estados Unidos, para la cual se buscan ciertos requerimientos que pueden llegar a complicar el obtenerla. Aquellos que cuenten con familiares cercanos de ciudadanos estadounidenses, así como trabajadores altamente calificados, tendrán una mayor oportunidad de obtener este documento, pero también hay otras maneras de obtenerlo.
Publicidad
Entre las preguntas más comunes están las de el método más sencillo para obtener la ciudadanía, así como cual tiene los requisitos mas accesibles para poder tener la Green Card, pero no existe una respuesta concreta para ello. En concreto, la obtención de este papel depende más de las circunstancias personales de cada uno, pero sí que existen algunos apoyos que nos ayudarán a que no haya tantas trabas para obtener la residencia permanente, un documento bastante codiciado y que por ende termina siendo bastante tardado el por fin tenerlo en tus manos.
En la categoría de trabajo lo mejor será demostrar que tienes una oferta de empleo en los Estados Unidos, demostrando las habilidades por las que te contrataron en dicha empresa. Quienes te contrataron deberán ser aquellos que busquen la petición a tu nombre; ahora bien, si entraste al país bajo asilo político deberás esperar un poco más, pues podrás solicitar la Green Card después de un año, demostrando que aun tienes los requisitos de un asilado.

Una manera sencilla de obtener la Green Card es demostrando que tienes un familiar cercano que es un ciudadano estadunidense, el cual podrá tener el rol de tu patrocinador. A través de certificados de nacimiento o de matrimonio es que podrás mostrar la relación que hay entre ustedes; el caso de los refugiados es similar a aquellos que entraron al país con asilo político, pues deberás esperar hasta un año para poder presentar tu solicitud.
Publicidad
Por último existe la lotería de visas, pero aquí deberás esperar a la suerte para ser seleccionado, aunque cabe aclarar que la eligibilidad se basa en tu país de origen y en cumplir los requisitos tanto laborales como de estudio. Sea cual sea la categoría que elijas para la residencia permanente en los Estados Unidos, recuerda que debes tener tus documentos preparados y en regla para no atrasar más el procedimiento. Aquí podrás utilizar algunos como pasaportes, pruebas de relación familiar, certificado de empleo o ya sea de nacimiento.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias