Estos son los 5 ERRORES más comunes por los que NIEGAN la ciudadanía de Estados Unidos
Conoce los errores más comunes por los cuales tu trámite de cudadania estadounidense podría ser cancelado
Aspirar a convertirse en ciudadano de Estados Unidos es una de las metas que muchos extranjeros persiguen al mudarse a este país, sin embargo, el trámite no siempre es sencillo pues requiere de algunos requisitos a cubrir y sobre todo a esperar un tiempo considerable para poder ser candidato elegible para obtener la ciudadanía estadounidense. Además deberás pasar las pruebas que solicitan las autoridades migratorias sin cometer alguno de estos 5 errores.
Publicidad
Algunos de los requisitos que se solicitan para iniciar el trámite de ciudadanía son, tener mínimo 18 años de edad, presentar la entrevista respectiva con el agente migratorio, tener la capacidad de hablar, leer y escribir en inglés, aunque sea en un nivel básico, acreditar el examen de ciudadanía y tener los documentos pertinentes que acrediten que el solicitante ha residido en el país de manera legal.
Sin embargo, algunos postulantes han cometido errores por los cuales las autoridades migratorias han decidido denegar el trámite de ciudadanía. Si estás interesado en iniciar el trámite de ciudadanía hay aspectos que debes considerar para que el proceso se lleve a cabo de manera correcta y evites cometer infracciones que puedan determinar la cancelación de tu trámite, por ello te compartimos los 5 errores más comunes al iniciar este procedimiento para que de ser posible no los cometas.
Estos son los 5 errores que pueden ocasionar la cancelación de tu trámite
Lo primero que debes tomar en cuenta es que deberás tener manera de acreditar tu residencia permanente en Estados Unidos, en caso de haber contraído matrimonio con una persona con ciudadanía estadounidense deberás comprobar al menos 3 años de estancia, en caso de ser residente permanente por medio de Green Card deberás poder comprobar tu estadía por 5 años y no haber salido del país por un periodo mayor a 6 meses continuos.
Publicidad
En caso de que hayas realizado un viaje fuera de Estados Unidos en un periodo mayor a 6 meses y menor a 1 año deberás comprobar que esta salida del país no ha interferido con tu estancia, esto se comprueba al demostrar que tienes familia en el país, que cuentas con un empleo o que antes de ausentarte por ese periodo de tiempo tomaste la precaución de tramitar un permiso de reingreso.
Publicidad
Deberás tener al corriente tus pagos fiscales, en caso de tener adeudos o tener un plan diferido de pagos deberás manifestarlo al momento de llenar tu solicitud, de lo contrario al momento de realizar las investigaciones correspondientes es probable que si tienes cuentas pendientes y no lo hiciste del conocimiento de las autoridades se tome como una falta de buena conducta moral, esto puede implicar que tu tramite sea denegado.
Otro aspecto que se toma en consideración son los antecedentes penales, si has sido detenido, si has pasado un tiempo en prisión o si has participado de un programa de rehabilitación deberás ser sincero e incluirlo en la información que se requiere para llenar tu solicitud, en caso de tener dudas respecto a cómo manejar esta situación en particular en tu solicitud de ciudadanía puedes asesorarte con un abogado.
Uno de los puntos centrales del proceso de ciudadanía de Estados Unidos es la entrevista con el oficial de migración, en ella el agente encargado de seguir tu proceso realizará las preguntas que crea pertinentes basándose en tu formulario, debes estar consciente que la información que respondas debe coincidir a la perfección con lo estipulado en tu solicitud, ya que si los datos no coinciden lo más probable es que las autoridades nieguen la petición. Prepárate y alista tus documentos con tiempo para evitar cualquier error que lleve a la cancelación de tu trámite.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
ICE revela los delitos que llevarían a la deportación inmediata si eres inmigrante en EEUU
Por Belén Álvarez
Javier Milei secunda a Donald Trump y anuncia la salida de Argentina de la OMS
Por Agencias
Canadá ofrece trabajo para personas que NO hablen inglés; se paga un sueldo de 23 dólares por hora
Por Diana Rivero
De presidente a celebridad; Joe Biden firma contrato con famosa agencia de talentos de Hollywood
Por Diana Rivero
Tiroteo en planta de cosméticos deja a 1 persona muerta y 5 heridos en New Albany, Ohio
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México