El abono casero para tus plantas con la cáscara de 1 fruta que les da muchos nutrientes
Conoce cómo sacarle el máximo provecho a la cáscara de esta fruta para que nuestras plantas crezcan más sanas que nunca

Todos los amantes de las plantas saben que cada una de las especies requieren de cuidados especiales para que sigan creciendo fuertes y sanas y puedan florecer, así como protegerse de las diferentes temperaturas, tanto de lo caliente como lo frío, así como otros factores externos que se deben tomar en cuenta para que sigan saludables, por lo que una de las cosas a las que podemos recurrir a favor de su cuidado son las frutas.
Publicidad
Recordemos que estos alimentos son ricos en nutrientes que nos pueden ayudar a la salud de nuestras plantas gracias a todas las propiedades que contiene, principalmente en su cáscara, lo cual es muy habitual de usar en los abonos caseros, ya que además de esta manera podemos ahorrar dinero.
Para esta ocasión, te diremos cómo hacer un abono casero con ayuda de la cáscara de melón, la cual es una de las frutas más consumidas en los hogares gracias a sus delicias y nutrientes, por lo que es muy importantes que después de comer la fruta conserves la cáscara pues te servirá más de lo que piensas.

Cabe destacar que el melón es una de las frutas más ricas en nutrientes y que tiene increíbles propiedades ya que cuenta con vitaminas A, B, C y E, fibra, ácido fólico, minerales tales como hierro, calcio, potasio, magnesio, proteínas, y lo principalmente, agua, lo cual hará que la planta se mantenga hidratada y húmeda por más tiempo.
Publicidad
Cómo hacer abono casero con cáscaras de melón
En caso de que pienses comer melón, puedes cortar y separar la cáscara y así sacar doble provecho a esta fruta, pues tanto tú como tu planta podrás obtener los nutrientes necesarios sin que nada se desperdicie . Ahora solo corta la cáscara en pequeños trozos para poderlos usarlos.
Publicidad

Coloca la cáscara dentro de una olla para que hierva cerca de 10 minutos y después de este tiempo, deberás dejar enfriarla, pues la ocuparemos cuando esté fría, por lo que espera más tiempo hasta que el líquido que haya salido esté en la temperatura adecuada.
Ahora que está frío el líquido que se obtuvo de las cáscaras, podemos usarlo como abono casero en tus plantas y en tu jardín agregándolo de manera directa sobre la tierra, hojas y tallos para que estas crezcan más sanas y fuertes que nunca y verás lo bien que se verán en poco tiempo.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Abono casero
Más noticias de Tendencias