¿Cuáles son las 10 ciudades de EEUU en donde más se habla español en 2024?
Los hispanos y latinos han aumentado su presencia en los Estados Unidos lo que ha derivado en la predominación del español en algunas ciudades. Conoce cuáles son
En 2022, la población hispana en Estados Unidos superó los 63 millones de habitantes, destacando la presencia de personas originarias de México, Puerto Rico y El Salvador, de acuerdo con Statista. Ante este fenómeno, el territorio estadounidense cuenta con zonas en la que sus habitantes son mayormente latinos, por lo tanto, predomina el idioma de estas comunidades. Te imaginas cuáles son las 10 ciudades de EUUU en donde más se habla español, aquí te diremos los territorios en el que los latinos hablan su idioma natal en este 2024.
Publicidad
Los Ángeles y Nueva York cuentan con cinco millones de hispanos o latinos, siendo las ciudades con mayores concentraciones de hispanohablantes, y por consiguiente predomina el idioma español. De igual manera, Miami y Houston tienen una gran cantidad de hispanohablantes, quienes se concentran en las áreas metropolitanas dejando la huella del idioma en varios negocios, medios de comunicación o en cualquier otro aspecto de la vida diaria en sus vecindarios.
Un estudio realizado por Pew Research Center, organización sin fines de lucro, reveló las ciudades con la mayor presencia de hispanos o latinos en la que se encuentra los territorios anteriormente mencionados, así como: Riverside, Dallas-Fort Worth, Chicago, Phoenix, San Antonio y San Diego. Por lo tanto, en estos territorios ha predominado la lengua materna de las comunidades en las que se encuentra mexicanos, salvadoreños, dominicanos, venezolanos, etcétera
El español avanza como segunda lengua en los Estados Unidos
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, en 2022 la población estadounidense de origen hispano superó los 60 millones de personas, alcanzando el 18.7% de la población total. Además, estableció que existen más de 57 millones de hispanohablantes en la nación norteamericana, de los cuales 41.7 millones de personas tienen como idioma nativo el español. Asimismo, la institución destacó el aumento en el número de hablantes del 2020 a la fecha.
Publicidad
La población hispana creció un 23% de 2010 a 2023, al pasar de 50. 5 millones de habitantes a 62.1 millones. Dicho sector se concentró en los estados de Nuevo México, California, Texas. Estos territorios concentran gran cantidad de comunidades hispanas, las cuales se han establecido llevando parte de sus costumbres y tradiciones, incluyendo el idioma. Con este ritmo de crecimiento estiman que aumente el número de latinos en la unión americana.
Publicidad
Por otro lado, la Oficina del Censo indicó que en 2020 la población total de los Estados Unidos superó los 331 millones de personas, de las cuales 12% hablaba español en sus hogares, es decir, más de 40 millones de estadounidenses son hispanohablantes. Además, en el año 2021 contabilizaron que 24 millones de alumnos en las escuelas optaron por el español como lengua extranjera en los Estados Unidos. Ante esta situación, el Instituto Cervantes, pronostica que, en el año 2060, Estados Unidos será el segundo país del mundo con mayor número de hispanohablantes.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de 5 ciudades
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México