Trayectoria de la Tormenta Tropical Nadine: ¿Otra amenaza para México y EEUU?
Los devastadores pasos de ‘Milton’ para EEUU y ‘John’ para México, mantienen a las autoridades en constante alerta

Tras el paso del Huracán John en México y el vigente Huracán Milton en Estados Unidos, los expertos del clima reiteran que aún quedan seis semanas para considerar que la temporada de huracanes está activa. Por ello, cualquier perturbación en los océanos está siendo cuidadosamente monitoreada por las autoridades de ambos países. En ése sentido, se ha detectado el desarrollo de una posible alteración en el Océano Atlántico en añadidura al recientemente degradado cilón Leslie. Ésta vez, las tendencias se concentran en la potencial ‘Tormenta Tropical Nadine.’
Publicidad

¿Cuándo se formará Nadine y cómo podría afectar a Estados Unidos y a México?
Dado que la temporada de huracanes estará activa hasta el día 30 de noviembre de este 2024, los meteorólogos están alertas de cualquier amenaza climática que pudiera igualar la fuerza de Milton o de John. En ese sentido, la nueva perturbación que logró alarmar a los expertos es una tormenta tropical que está produciendo vientos intensos cerca de las islas de Cabo Verde, ello, en asociación con un área alargada de baja presión.
Ahora bien, mientras el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) determinó que dicha perturbación posiblemente se convierta en la ‘Tormenta Tropical Nadine,’ por ahora se dice que ésta tendría una corta duración. Si es que llega a formarse, ‘Nadine’ representaría el 14° ciclón tropical de la temporada de huracanes 2024. No obstante, se dice que ‘Nadine’ tiene una baja probabilidad de desarrollarse significativamente en las próximas horas del fin de semana.
Eso sí: pese a las noticias alentadoras, tanto el NHC de Estados Unidos como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en México, reiteran que “no se puede cantar victoria” en al menos seis semanas más. Por ahora, ambos paises continúan monitoreando la evolución de Nadine, especialmente considerando que la temporada de huracanes de este 2024 ha sido más activa de lo normal, con varias tormentas ya formadas y con devastadores resultados.
Publicidad
Aunque Nadine no parece tener un impacto directo en tierra ni en México ni en Estados Unidos, es primordial estar atentos a los próximos reportes meteorológicos. Cabe recordar que éstos sistemas de formación océanica pueden cambiar rápidamente su trayectoria y potencia. Mientras tanto, las áreas de Florida y otras regiones afectadas por el huracán Milton todavía se encuentran en proceso de recuperación tras graves inundaciones y daños estructurales. En México, el estado más perjudicado por el Huracán John fue Guerrero, en donde todavía se realizan labores de resanación y rescate.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Huracanes
Más noticias de Tendencias