VISA americana: Estos son los 4 temas de los que NO debes hablar en la entrevista
La entrevista con los oficiales consulares puede tonarse complicado al mencionar algunos temas que muchas veces no están relacionados con el proceso o no son cuestionadas al momento del proceso

Una vez realizados todos los trámites de la Visa americana no tienes la seguridad de que sea aprobada la misma, ya que al llegar con los oficiales de las embajadas o consulados queda en sus manos la aprobación del documento. En este paso final debes mostrar seguridad y confianza al momento de responder las preguntas para no levantar sospechas de la autoridad. Además, es importante no tocar ciertas cuestiones durante el interrogatorio y aquí te decimos cuáles son los cuatro temas que son necesarios evitar durante la entrevista.
Publicidad
La política es el primer punto en la agenda, así que al llegar con el entrevistador deja de lado las críticas o juicios sobre el gobierno de los Estados Unidos o de cualquier otro país. Quizás tratas de tener una conversación con alguien que se encuentra esperando por su entrevista o con el propio oficial. De igual manera, no proporciones información sobre finanzas personales, a menos de que lo soliciten específicamente como parte de la comprobación de estabilidad financiera.
Es el mismo caso para cuestiones de salud, problemas familiares u otras cuestiones íntimas deben ser reservados, siempre y cuando se pregunte por el oficial encargado de la entrevista. Finalmente, toma en cuenta que los oficiales tienen toda la información proporcionada en la solicitud de visa, por lo tanto, no debes proporcionar información falsa ni mentir sobre cualquier cuestión de trabajo, salud, finanzas, motivos para visitar Estados Unidos y los planes de viaje.

¿Qué preguntas realizan durante la entrevista?
En el sitio web de la Embajada de EE.UU en México, explican que durante la entrevista del proceso consular, a las personas se les pregunta acerca de su historial legal, presencia previa en territorio estadounidense, así como otro tipo de preguntas para determinar si cumple con los requisitos para recibir una visa. En ese sentido, se entiende que las autoridades conocen esa información y por lo tanto cualquier mentira de los interesados perjudica su proceso de visado.
Publicidad
Cabe resaltar que las preguntas pueden variar dependiendo el tipo de visa solicitada y el tipo de caso para cada individuo, según los datos adjuntados por cada persona. Así que las personas que llegan a la entrevista tienen una idea sobre lo que les pueden preguntar, pero no tienen la certeza que sean las mismas preguntas para todos. Estas son algunas de las preguntas más comunes:
Publicidad
- ¿Cuál es el propósito de su viaje a los Estados Unidos?
- ¿Cuánto tiempo planea permanecer en el país?
- ¿Tiene familiares en los Estados Unidos?
- ¿Cuál es su situación laboral actual?
- ¿Tiene intenciones de buscar empleo en los Estados Unidos?

Estas son algunas de las preguntas que pueden realizar los oficiales, pero en algunas ocasiones puede que nada más te cuestiones en una sola ocasión, todo depende de la forma en que respondas, postura, gestos corporales, pero sobre todo que no se les mienta en esos momentos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias