¿Cómo obtener la green card si tengo una visa de turista?
Obtener la residencia permanente puede ser un trámite complicado, pero hay distintas maneras de obtnerla

Si estás visitando los Estados Unidos con una visa de turista, pero te gustaría quedarte en el país de forma definida, existen algunas opciones para tramitar tu green card o residencia permanente. Existen algunos casos por las que podrás quedarte sin tener problemas por exceder el tiempo límite de visita, pero cada uno de ellos es individual, y aquí estaremos analizándolos.
Publicidad
Para aquellas personas que se preguntan si se puede cambiar la visa de turista por una residencia permanente mientras se encuentran en el país de visita, no es posible, pero existen algunas opciones para poder quedarte en los Estados Unidos y no regresar a tu lugar de origen, como podría ser el matrimonio, contar con familiares, o por razones laborales.
Si te casas con un ciudadano estadunidense podrás solicitar tu cambio de estatus y obtener así tu residencia permanente; a pesar de que el matrimonio es una de las formas más comunes de obtener tu green card debes tomar en cuenta que el casamiento debe ser genuino y no solo con el fin de obtener el documento.

El tener un familiar cercano que es ciudadano estadounidense o residente permanente te puede hacer elegible a la green card a través de un patrocinio por petición familiar. Aquellos que son cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses aumentan su posibilidad de hacerse con la residencia permanente.
Publicidad
Si se te ofrece empleo en los Estados Unidos, y cumples con los requisitos, podras cambiar tu visa de turista por una de trabajo, y así eventualmente solicitar la green card. Es importante aclarar que este es uno de los casos más tardados, pues necesitarás apoyo legal para conseguir la visa de trabajo y la residencia permanente a la vez.
Publicidad
Uno de los documentos obligatorios para poder llevar a cabo tu documentación es completar el formulario I-693, también conocido como Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, el cual es solicitado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Este formulario I-693 le ayudará a las autoridades a verificar que no cuentas con ningún problema de salud que ponga en riesgo a los ciudadanos estadunidenses una vez estés en el país. Algunas de las razones clínicas por las que no te puedan dar el acceso son el estar contagiado opr enfermedades infecciosas graves, o bien, no contar con ciertas vacunas obligatorias.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias