¿Cuál es el clima para HOY martes 22 de octubre en México y EEUU? | Pronóstico

Hoy, martes 22 de octubre, las condiciones climáticas en México y Estados Unidos presentan fenómenos significativos que afectan diversas regiones. En México, la tormenta tropical Kristy, localizada en el océano Pacífico, y varios canales de baja presión influyen en el clima, mientras que en Estados Unidos, Nuevo México se enfrenta a las secuelas de graves inundaciones provocadas por lluvias récord. A continuación, se detalla los pronósticos del clima para ambos países:
Publicidad
Pronóstico del Clima en México
La tormenta tropical Kristy continúa afectando las costas del Pacífico mexicano. A las 06:00 horas, la tormenta se localizó a 500 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, ya 650 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. Con vientos máximos sostenidos de 85 km/hy rachas de hasta 100 km/h, Kristy avanza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Se prevé que durante el día podría intensificarse un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, lo que incrementaría el riesgo de lluvias y vientos fuertes en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las lluvias más intensas (de 50 a 75 mm) se concentrarán en el estado de Jalisco, mientras que Colima, Michoacán y Nayarit tendrán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm). También se prevén chubascos (de 5 a 25 mm) en el Estado de México. Estas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y posibilidad de caída de granizo. Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, junto con oleaje de 1 a 3 metros de altura en dichas zonas.
Por otro lado, los canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país traerán lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Veracruz; así como chubascos en Campeche, Chihuahua, Durango y Quintana Roo. Las regiones afectadas deben mantenerse alerta, ya que estas precipitaciones pueden generar encharcamientos, deslaves, desbordamientos e inundaciones. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y estar atentos a los avisos meteorológicos.
Publicidad
En cuanto a las temperaturas, se espera una mañana fría en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, con mínimas entre -5 y 0 grados Celsius. En otras áreas montañosas, como Baja California, Estado de México y Puebla, las mínimas rondarán los 0 a 5 grados. Por la tarde, las máximas alcanzarán los 35 a 40 grados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, mientras que en otros estados, como Colima y Guerrero, las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados.
Publicidad
Pronóstico del Clima en Estados Unidos
En Estados Unidos, el estado de Nuevo México enfrenta una grave emergencia debido a inundaciones récord ocurridas durante el fin de semana en el condado de Chaves, principalmente en el área de Roswell. Las lluvias, causadas por un sistema de baja presión sobre la región Four Corners, provocaron precipitaciones de hasta 5,78 pulgadas en Roswell, superando el récord anterior de 5,65 pulgadas registrado en 1901.
La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, emitió una declaración de emergencia para el condado de Chaves, lo que ha liberado fondos por un millón de dólares para apoyar los esfuerzos de recuperación. Además, la Guardia Nacional del estado recibió $250,000 adicionales para ayudar en las labores de rescate y socorro.
Hasta el momento, la Policía Estatal de Nuevo México ha confirmado al menos dos muertes relacionadas con las inundaciones. Más de 300 personas fueron rescatadas, algunas de ellas atrapadas en sus vehículos, y otras, como el sheriff del condado, Mike Herrington, se vieron obligadas a refugiarse en los techos de sus vehículos para evitar ser arrastradas por las corrientes.
Por su parte, en el sureste de las Bahamas, un sistema de tormentas eléctricas continúa afectando las islas, aunque se espera que el sistema se disipe en las próximas horas y no se desarrollen huracanes a corto plazo en la región.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pronóstico del clima
Más noticias de Tendencias