Visa americana: CALENDARIO de citas disponibles para iniciar el trámite en México
La visa americana es uno de los trámites más demandados en el país y aquí te diremos algunas de las regiones en las que podrás conseguir una cita en el menor tiempo posible

Miles de personas buscan conseguir una cita para obtener su visa americana, ya sea para visitar a familiares que se encuentran en la unión americana o visitar algunos lugares icónicos como Disneyland, Hollywood, entre otros. Si buscas realizar el proceso en el corto plazo, te diremos el calendario de citas disponibles para iniciar el trámite en México y así puedes cumplir con ese viaje.
Publicidad

La visa americana podrá solicitarse en los consulados o embajadas de los Estados Unidos localizados en cada estado del país. Cada uno de ellos podrá recibir a las personas que buscan conseguir el documento, pero existen zonas en las que hay una mayor demanda como es el caso de la Ciudad de México, la cual cuenta con citas hasta el 2026 o 2027. Si no quieres esperar más y ya quieres contar con la visa, podrás viajar a las siguientes ciudades:
- Consulado de Estados Unidos en Matamoros: 27 de mayo de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo: 30 de mayo de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Nogales: 16 de junio de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Monterrey: 1 de julio de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Tijuana: 29 de julio de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Mérida: 11 de agosto de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Hermosillo: 3 de septiembre de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Guadalajara: 5 de noviembre de 2025
- Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez: 13 de enero de 2026

Dichas localidades cuentan con citas disponibles, únicamente tendrás que seguir el proceso del pago del formulario y acudir a la cita para realizar la entrevista con los oficiales, quienes toman en cuenta lo estipulado en el formulario y preguntan acerca de tus visitas al extranjero y motivo del viaje a los Estados Unidos. Recuerda que de ellos dependerá que se te conceda el documento y en caso de que seas rechazado no tendrás un reembolso del pago.
¿Qué investiga el consulado al procesar solicitud de visa?
Las autoridades revisarán tus viajes a otros países y si cumpliste con las leyes locales y migratorias, así como cualquier problema con las autoridades. De igual manera, revisará tu capacidad económica a través de estados de cuenta, ingresos y empleo, propiedades lo que demuestra estabilidad para cubrir los gastos del viaje e instancias y sobre todo que muestran un motivo para regresar al país de origen.
Publicidad
En ese sentido, las autoridades buscarán revisar el arraigo al país de origen, incluyendo lazos familiares, es decir, si tienes familia que depende de ti como hijos o cónyuge, siendo un factor que refuerza la intención de regresar. Asimismo, investigan propiedades o negocios dentro de México, lo que también indica responsabilidades para regresar.

Finalmente, el consulado verificará los antecedentes penales e historial migratorio de cada individuo. Será importante llenar de forma correcta el formulario DS-160 y sobre todo no mentir sobre cualquiera de los datos anteriormente mencionados, ya que suele ser un factor para que nieguen la visa americana.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias