¿Cuáles son las enfermedades por las cuales te niegan la residencia?
El examen médico requerido busca asegurar que el solicitante no tiene enfermedades que puedan representar un riesgo para la salud pública
Al solicitar la residencia permanente en Estados Unidos, conocida como Green Card, uno de los requisitos fundamentales es someterse a un examen médico. Este proceso es indispensable para garantizar que el solicitante no represente una amenaza para la salud pública del país. El examen médico se realiza mediante el Formulario I-693, titulado Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, que debe ser completado por un médico civil autorizado. Aquí te contamos cuáles son las enfermedades que pueden impedirte obtener la residencia y los detalles que debes considerar.
Publicidad
El proceso del examen médico
El examen médico para inmigración es un paso esencial para aquellos que desean ajustar su estatus migratorio y convertirse en residentes permanentes legales en los Estados Unidos. El formulario I-693 permite demostrar que el solicitante no es inadmisible por razones de salud. Desde abril de 2024, los exámenes médicos firmados por un médico civil después del 1° de noviembre de 2023 no tienen caducidad y pueden ser utilizados indefinidamente como prueba de que no existen impedimentos de salud pública.
El médico autorizado llevará a cabo un examen exhaustivo que incluye tanto una evaluación de la historia clínica del paciente como un examen físico. También se realizarán pruebas para detectar enfermedades infecciosas como la tuberculosis, la sífilis y la gonorrea, tal como lo exigen las normativas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Una vez completadas las pruebas, el médico sellará el Formulario I-693, el cual deberá ser entregado intacto a la autoridad migratoria correspondiente, USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos).
Costos del examen médico
El precio del examen médico varía considerablemente según el profesional y la ubicación, pero generalmente oscila entre los 100 y 500 dólares por persona. Este costo incluye la evaluación médica, los análisis de laboratorio y la administración de las vacunas que exija USCIS. Sin embargo, es importante señalar que muchos médicos civiles no aceptan seguros de salud, y en los casos en los que lo hagan, es probable que las coberturas no incluyan todas las pruebas o vacunas requeridas. Por otro lado, la presentación del Formulario I-693 en sí no tiene costo adicional.
Publicidad
Enfermedades que pueden negarte la residencia
Existen ciertas condiciones médicas que, por su gravedad o implicación para la salud pública, pueden ser motivo de inadmisibilidad y, por lo tanto, llevar a la negación de la residencia. Las enfermedades que pueden impedirte obtener la Green Card incluyen:
Publicidad
- Enfermedades infecciosas de importancia pública: Se considera inadmisible a cualquier persona que sufra de enfermedades transmisibles que pongan en peligro a la población en general. Las más comunes son la tuberculosis activa, sífilis, lepra, gonorrea y, en algunos casos, VIH/SIDA.
- Enfermedades mentales con trastornos asociados: Si una persona presenta una enfermedad mental acompañada de comportamientos que puedan poner en riesgo la seguridad pública, como tendencias violentas o autodestructivas, su solicitud de residencia puede ser denegada. En este sentido, las condiciones mentales que requieren un tratamiento continuo, costoso o especializado también pueden considerarse un impedimento.
- Dependencia de drogas: Las personas con problemas de drogadicción o que son dependientes de sustancias controladas son consideradas inadmisibles. Esta categoría abarca tanto a aquellos que consumen drogas ilícitas como a quienes dependen de medicamentos regulados sin una prescripción adecuada.
- Enfermedades que generan una carga significativa al sistema de salud: Ciertas enfermedades o condiciones médicas que requieren tratamientos médicos prolongados, costosos o complejos pueden ser vistas como una carga excesiva para el sistema de salud pública de Estados Unidos. En estos casos, la solicitud de residencia también puede ser rechazada.
Documentación necesaria para el examen médico.
Es fundamental que el solicitante esté bien preparado al momento de realizar el examen médico. Los documentos que debe llevar incluyen:
- Formulario I-693 : Previamente descargado y completado, excepto por la parte que debe llenar el médico.
- Identificación oficial con fotografía Un pasaporte vigente o una licencia de conducir emitida por el gobierno.
- Registro de vacunación: Es importante tener todas las vacunas necesarias actualizadas, como la vacuna contra el tétanos, hepatitis A y B, varicela, entre otras. A partir de 2021, también se requiere la vacuna contra el COVID-19.
- Tarjeta de seguro médico: Si el médico acepta seguros, esta puede cubrir parte de los costos del examen.
- Método de pago: Verifique previamente con el médico civil qué formas de pago aceptan para evitar problemas al momento de la consulta.
¿Dónde realizar el examen médico?
Si no está seguro de dónde encontrar un médico autorizado por USCIS para realizar el examen médico, puede visitar el sitio web myUSCIS y utilizar su herramienta de búsqueda para localizar profesionales cercanos. También es posible obtener asistencia llamando al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Salud
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México