El Huracán Kristy cambia a categoría 4: ¿cómo afectará a México y a EEUU?
De acuerdo a los expertos, los vientos de Kristy podrían fusionarse con los remanentes de la Tormenta Nadine

Con la ‘temporada de huracanes 2024′ activa hasta el 30 de noviembre, la preocupación por el clima tanto en México como en Estados Unidos sigue latente. En particular, los expertos ahora están centrando su atención en el poderoso Huracán Kristy, el cual, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) continúa representando cierto grado de alerta junto a los remanentes de la pasada tormenta tropical Nadine. A continuación, te contamos más detalles al respecto.
Publicidad

¿Cómo afectará el huracán Kristy a México y a Estados Unidos?
A éstas alturas de la semana, vale la pena recordar que el huracán Kristy sigue siendo clasificado con categoría 4, lo cual, se reiteró poco despupes de que sus precipitaciones se intensificaran durante el pasado miércoles; y pese a que continúa alejándose de la costa de México del Océano Pacífico Oriental, podría representar un conjunto importante de ciclones si se fusiona con los remanentes de la ex tormenta tropical Nadine (la cual tocó tierra en Belice el pasado fin de semana con vientos sostenidos de 60 mph.)
Entonces, aunque se habló de un debilitamiento inicial tanto para el Huracán Kristy como para la Tormenta Nadine, los reportes más recientes aseguran que Kristy se está moviendo hacia el oeste, por lo que se espera un movimiento ‘oeste-noroeste’ el viernes 25 de octubre para Estados Unidos. Ahora bien, aunque no se espera que la tormenta afecte ninguna zona terrestre, las grandes marejadas generadas por Kristy sí afectarán partes de la costa oeste de Estados Unidos y de México, especialmente durante este fin de semana en la península de Baja California.

En términos más concretos, las autoridades meteorológicas están monitoreando la trayectoria del Huracán Kristy para detectar posibles daños en el suroeste de California en Estados Unidos, o bien, en partes de Baja California Sur en México. En ambas áreas, podrían atestiguarse vientos y oleajes más fuertes. Y aunque se reitera que es poco probable que el huracán toque tierra, es importante estar atentos a las actualizaciones del clima tras el reciente cambio a categoría 4.
Publicidad
Por otro lado, el huracán Krsty podría provocar afectaciones secundarias en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit en México. Aquí se esperan lluvias intensas y oleajes de hasta 3 metros en las costas, así como potenciales inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas montañosas aledañas. Adicionalmente, se recomienda a la población en áreas costeras estar en alerta debido al aumento en la fuerza de los vientos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Clima
Más noticias de Tendencias