¿Cuánto cuesta una visa de trabajo para Estados Unidos?
Estados Unidos cuenta con diferentes visas de trabajo para cada tipo de empleo y cada una de ellas tiene un precio diferente. Aquí te diremos todo lo que debes saber

En los Estados Unidos podrás trabajar por un tiempo determinado, siempre y cuando cuenten con una visa de trabajo, la cual se deberá pedir ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Asimismo, para algunos de los documentos tendrás que llenar el formulario I-29 (Petición para trabajador no inmigrante) y presentarlo en un centro de servicio, pero cuánto cuesta una visa de trabajo para la nación americana, aquí te lo diremos.
Publicidad
Cabe resaltar que dentro del territorio estadounidense existen diversas tipos de visas, las cuales se enfocan para distintos empleadores y cada una de ellas tendrá un costo distinto. Si te encuentras en el proceso de solicitar trabajo en los Estados Unidos, necesitarás conocer la división, la cual será la siguiente:
- Visa H-1B: Exclusiva para trabajadores con conocimientos especializados y un título universitario o equivalente. El empleador deberá demostrar que no hay ciudadanos estadounidenses disponibles para el puesto por un costo de 190 dólares (3,800 pesos mexicanos)
- Visa H-2A: Para trabajadores agrícolas. El empleador deberá demostrar que no se pueden encontrar trabajadores estadounidenses para cubrir el puesto. Los titulares de la visa podrán entrar y salir de Estados Unidos sin restricciones mientras la visa esté vigente con un precio de 190 dólares (3,800 pesos mexicanos)
- Visa L-1A: Enfocada para transferir a ejecutivos o gerente desde una oficina extranjera de una empresa estadounidense a una de sus oficinas a Estados Unidos con un precio de 190 dólares (3,800 pesos mexicanos)
- H-3: Para trabajadores invitados a Estados Unidos como aprendices o para participar en un programa de intercambio de conocimientos 205 dólares (4,077 pesos mexicanos)

Cabe resaltar que estos precios serán exclusivamente para el tipo de visa, ya que el precio del formulario I-29 se estableció en 460 dólares (9,118 pesos mexicanos). Será importante buscar la tabla de descripción que corresponda al trabajo que desea realizar en los Estados Unidos para conocer el número de clasificación indicado y revisar los requisitos de elegibilidad y el proceso de solicitud para ese tipo de visa.
Dónde y cómo hacer el pago de la visa de trabajo
El pago de la tarifa de procesamiento de solicitud de visa será en efectivo y deberá hacerse en el sitio: Official U.S Visa information and appointmente services. Dentro del sitio tendrás que crear una cuenta de usuario, posteriormente capturar la información solicitada y llegar hasta la página de pago para seleccionar la opción en efectivo y descargar el talón para pagar en el banco.
Publicidad
Por otro lado, el pago de la petición I-129 podrá hacerse mediante giro postal, cheque o tarjeta de crédito o débito de un banco americano mediante el Formulario G-1450. En caso de pagar con cheque, ya sea personal o de caja, deberá hacerse a nombre de la U.S Department of Homeland Security. Los bancos donde podrás pagar la solicitud de visa será Banamex y Scotiabank por lo que la embajada americana en México advierte a los aplicantes a seguir todos los pasos para no sufrir algún tipo de fraude.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias