Noviembre 2024: De la Luna del Cazador a lluvias de estrellas; los eventos astronómicos imperdibles
El onceavo mes del año promete grandes eventos para los entusiastas de las estrellas.

En cuestión de eventos astronómicos para noviembre del 2024, la ciencia tiene excelentes noticias para los observadores más entusiastas. Así, en complemento al calendario lunar para hablar de la Luna Llena del mes, varios expertos definieron una serie de fechas para observar el cielo con atención en múltiples territorios del mundo. A continuación, te mostramos una semblanza de todos ellos, ¡anótalos y síguelos de cerca!
Publicidad

Noviembre 2024: Los eventos astronómicos imperdibles para los fans de las estrellas
Lluvia de estrellas de las Táuridas del Sur
Este fenómeno celestial se produce como resultado del paso de los restos del cometa Encke por la atmósfera terrestre. Evidentemente, lo anterior ofrecerá un espectáculo visual único entre el 4 y 5 de noviembre. A grandes rasgos, las Táuridas del Sur serán visibles en ambos hemisferios, pero serán mucho más detalladas para quienes se encuentren en el sur y lejos de la contaminación lumínica de la ciudad. Para optimizar la experiencia de observación, se recomienda dar a los ojos unos 20 minutos para adaptarse a la oscuridad.
Conjunción de la Luna y Saturno
Según la ciencia, la conjunción de la Luna y del planeta Saturno es un evento astronómico que ocurre cuando ambos astros se encuentran en la misma longitud celeste. En este caso, la Luna y Saturno se aprecian más cercanos entre sí debido a una ilusión óptica perceptible desde la Tierra. El punto culminante de este mes tomará lugar entre el 17 y el 19 de noviembre, siendo observable en todos los lugares alejados de las luces de las comunidades urbanas.

Luna del Castor
De acuerdo al calendario lunar, la ‘Superluna del Castor’ (o más popularmente conocida como ‘Luna Llena de noviembre’) se espera para el 15 de noviembre de 2024. Ésta será la última superluna del año, un evento astronómico que iluminará los cielos de todo el mundo sin importar desde donde se observe. En esta ocasión, la luna se verá particularmente grande y radiante, según la ciencia.
Publicidad
Lluvia de estrellas de las Leónidas
De acuerdo a los expertos, el máximo de esta lluvia de estrellas se producirá dos días después de la Luna Llena, por lo que su observación probablemente no será tan propicia. Y es que la máxima actividad ocurrirá el 17 de noviembre, pero pese a ello, puede haber un pico secundario de éste evento astronómico que lo haga visible para áreas rureales del hemisferio norte, aunque sólo entre el 19 y el 20 de noviembre.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Eventos astronómicos
Más noticias de Tendencias