¿Por qué NUNCA le debes mencionar estos datos a la IA de WhatsApp?
La incorporación de esta herramienta en la aplicación ha sido criticada por muchos

La Inteligencia Artificial es una herramienta que cada vez se vuelve más utilizada, pues nos ayuda con tareas como el análisis de datos o la creación de imágenes, por lo que aplicaciones como Whatsapp han implementado su uso a pesar de algunas quejas de los usuarios, y de algunos temas que aun deben perfeccionarse como lo es los datos que le proporcionas.
Publicidad
De acuerdo con los expertos, hay datos que uno no debería proporcionar a la inteligencia artificial de Whatsapp para nuestra propia seguridad digital, por lo que es importante ser precavidos con la información que guardamos en nuestro teléfono y que queremos pasar a la aplicación, pues podríamos estarla entrenando para que juegue en nuestra contra.
Expertos aconsejan no compartir información personal con Whatsapp relacionada a datos personales, datos bancarios, o contraseñas. En lo personal, no brindar datos como tu dirección, número de seguro social o datos de tus familiares; así mismo con números de tarjeta o estados de cuenta para evitar fraudes; también las contraseñas deberán permanecer secretas, así se comparta información contras aplicaciones de Meta como Facebook o Instagram.
Hay que recordar que la inteligencia artificial recopila datos a través de algoritmos y modelos de aprendizaje automáticos para mejorar y facilitar las búsquedas de los usuarios. La IA utiliza la información para crear patrones de lenguaje y brindar respuestas más precisas a sus usuarios.
Publicidad
De acuerdo con las políticas de esta herramienta de Whatsapp, siempre se mantendrá la seguridad y confidencialidad de los datos que se le proporcione, pero esto no quiere decir que no pueda quedar a merced de hackers o personas que se quieran hacer con tu información, por lo que se aconseja guardarse algunas cosas antes de compartir todo con la IA.
Publicidad
El compartir información por internet ayuda a los hackers a llevar a cabo actividades como robo de identidad, phishing y estafas. El uso de IA ha crecido rápidamente y aun quedan cosas por mejorar para esta herramienta, por lo que se aconseja continuar utilizándola para otro tipo de tareas como la búsqueda de datos o creación de imágenes mientras se tiene una mejor regulación.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Whatsapp
Más noticias de Tendencias